Publicidad Ai
Publicidad Ai

Valencia

A la espera de los nuevos nombres del Consell y Les Corts

La Comunidad sigue a la espera del anunciado cambio de Gobierno, algo que, parece, se producirá este fin de semana.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 
  • ¿Quiénes serán los nuevos nombres del Consell y Les Corts?

De momento ya hay un cambio seguro y que no reportará ninguna sorpresa. Sale Mazà y entra en su lugar su compañera de Compromís, la hasta ahora Secretaria Autonómica de Cultura, Raquel Tamarit. El resto de cambios son una incógnita, aunque las quinielas están abiertas. A la espera estamos también de conocer el nombre del nuevo portavoz socialista en Les Corts, un nombre que, se dice, podría depender de ese cambio de Gobierno.

Lo que si podemos afirmar a día de hoy es que esta ha sido una legislatura complicada y con cambios, muchos cambios en las caras visibles de los partidos en Les Corts. El primero llegaba de la mano de Unidas Podemos. Naiara Davó era apartada de la portavocía por el partido y era sustituida por Pilar Lima en enero de 2021. Un movimiento al que, poco después seguía la salida del gobierno de Rubén Martínez Dalmau.

No habían pasado ni dos meses cuando una de las caras más conocidas de les Corts y más concretamente de Ciudadanos dejaba su escaño y su portavocía. El polémico ex actor, Toni Cantó abandonaba no solo su puesto en Valencia, también su partido y se marchaba de la mano de la popular Isabel Díaz Ayuso. Su sustituta, Ruth Merino.

También en mayo llegaba otra sonada salida, la de la portavoz popular, Isabel Bonig que dejaba el cargo entre lágrimas y profundamente dolida por haber sido apartada por el entonces Presidente popular, Pablo Casado. En un primer momento era Eva Ortíz la que ocupaba el cargo, sin embargo, en septiembre un nuevo giro popular colocaba a Catalá como cabeza visible del PP en Les Corts.

En diciembre llegaba el turno de Compromís. Una de las caras más conocidas de la formación como es Fran Ferri decidía abandonar la sindicatura y el escaño para dedicarse a su vida profesional. Le sustituía Papi Robles.

Y finalmente llegaba el momento del PSPV. Hace solo unos días el histórico portavoz Manolo Mata dejaba la sindicatura para dedicarse a la defensa del principal acusado del caso Azud. Su sustituto, todavía está en el aire, por poco tiempo, porque ya advirtió Ximo Puig que se nombraría antes del próximo pleno.

Solo una formación mantiene su cabeza visible desde principio de legislatura. Se trata de Vox, y su síndica Ana Vega.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

¿Cómo afectarán los cambios en la Conselleria de Educación?
Benidorm presenta alegaciones después de perder la Bandera Azul de la playa de Poniente
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER