El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

El PSOE ganaría las elecciones por mayoría absoluta

Los socialistas subirían entre dos y tres concejales, con respecto a los anteriores comicios, no necesitando pactos para gobernar

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los sondeos indican el partido socialista alcanzaría entre trece o catorce ediles
  • El partido que lidera Ernesto Marín podría mantener el número de concejales o subir un edil si se celebrarán hoy elecciones
  • IU y la coalición andalucista PA+PSA rebajarían ediles y UPyD podría obtener representación
Falta menos de un años para que las urnas de los colegios electorales de la localidad se vuelvan a abrir, para dilucidar quiénes serán las personas que gobiernen Chiclana. Tras las elecciones de 2007, donde el partido más votado fue el PSOE, se conformó un gobierno cuatripartito, liderado por Ernesto Marín (PP), junto a José Pedro Butrón (entonces IU), Manuel Guerrero (PA) y, posteriormente, se le unió el PSA, con Ángeles Polanco a la cabeza. Los socialistas no tuvieron la mayoría y pasaron a la oposición.

Sin embargo, en 2008 el pacto del Hotel Alborán se rompió, con la marcha de Nadine Fernández (IU) y Ángeles Polanco. Se selló entonces un acuerdo de gobierno municipal, el denominado “Pacto para relanzar Chiclana”.
Tres años después, con varios cambios en los sillones del Salón de Plenos (Estefanía Benítez, Butrón y Blanco pasaron como concejales no adscritos), el panorama electoral empieza a moverse entre la ciudadanía y son varios los partidos que ya han confirmado su presencia en las próximas municipales.

Así las cosas, un sondeo electoral encargado por este medio, ha decantado que el PSOE volvería a ganar las elecciones, pero, en esta ocasión, con mayoría absoluta, sin necesidad de cambios. Por su parte, el principal partido de la oposición, el PP, también sube en intención de votos. Si en 2007 obtuvieron el 27 % de los votos (ocho ediles), si hoy se celebraran elecciones, según la encuesta, rondaría entre 9 y 8 concejales, es decir, un 32.04% de los votos.

Peor suerte correrían partidos como Izquierda Unida que perdería un concjal y la coalición andalucista PA+PSA, que se quedarían con un concejal .

Pierden los pequeños

Algo al margen quedan partidos como Unidos por Chiclana, que lidera José Pedro Butrón, de reciente creación, aunque el candidato es conocido (fue delegado de Urbanismo con IU, hasta el 2008). Este mismo caso le ocurre al DIPA de José Luis Velázquez, el PCE o el de reciente creación -que no ha quedado registrado al ser la encuesta del mes pasado- Partido Vecinal Regionalista (que nace de antiguos integrantes de la Plataforma de vecinos afectado por las regularización de las AGB).

Cabe resaltar, que el partido que encabeza Rosa Díez, UPyD, aupados por los buenos resultados conseguidos a nivel nacional y europeo, creó en Chiclana un partido y que supera, en intención de votos, el 4,93% y podría conseguir representación.

Más simpatía para el PSOE

Otra de las posibilidad que deja patente la encuesta, se basa en la simpatía por los diferentes partidos políticos, dando como prioridades al PSOE y al PP, respectivamente. Los socialistas, sobre esta encuesta, no llegarían por muy poco al 50% y los populares tampoco lo harían al 30. Llama poderosamente la atención, que un 12% de los encuestados, no se decante con ninguna de las opciones presentadas. Izquierda Unida sería la cuarta opción, siendo la unión PA+PSA la siguiente con un 4%.

En consonancia a la relación establecida entre la confianza en el partido o en el candidato, los ciudadanos chiclaneros no se terminan de decantar entre uno y otro, aunque bien es cierto que tiene algo más de confianza en el candidato, que el partido que representa.

A menos de un año de las municipales, algunos partidos ya han elegido sus candidatos, caso del PP (Ernesto Marín), PA+PSA (Alberto Oneto), el DIPA (José Luis Velázquez), Unidos por Chiclana (José Pedro Butrón), entre otros... Sin embargo otros, caso del PSOE, aún no ha confirmado quién liderará la lista que se presente a los próximo comicios. No obstante, todo hace indicar que será el actual regidor, José María Román, a tenor de los comentarios que han realizado hombres del partido, como el Luis Pizarro, en la Fiesta d la Rosa del presente año.

El PSOE ganaría de nuevo

El PSOE ganaría nuevamente las elecciones. Al menos eso piensa un 63% de los ciudadanos chiclaneros encuestados. El partido que actualmente gobierna el Ayuntamiento, se lleva un amplio porcentaje entre los partidos que se presentan a los próximos comicios. En 2007, José María Román fue el candidato más votado por los chiclaneros, tras gobernar un par de años. Sin embargo, un pacto a cuatro bandas derrocó el gobierno socialista, por primera vez en la localidad, y se alzó como alcalde Ernesto Marín (PP), aunque sólo duró un año.

Precisamente, el Partido Popular es el segundo en la lista de las posibilidades para ganar las próximas municipales. Hace semanas, desde el PP se hacían constar que las listas que están preparando para las elecciones, difieren en muy poco con las anteriormente presentadas.

En el caso de los demás partidos, como Izquierda Unida, que consiguiera tres ediles hace tres años, o PA+PSA, que entre los dos sumaron la misma cifra, los ciudadanos encuestados piensan que es altamente improbable que resultern vencedores tras el recuento de votos. Así, IU no supera el 1% de las posibilidades y la coalición andalucista se queda con un 1,2%.

Más improbable

Algo más alejado de la victoria, según los sondeos, se hallan el resto de partidos políticos que tienen intención de presentarse a las elecciones de 2011, como es el caso de Unidos por Chiclana (partido del ex de IU, José Pedro Butrón) o el DIPA, UPyD, PCE, PAUTE o el novedoso Partido Vecinal Regionalista.

Las mayorías

A un año vista, las probabilidades de que el Partido Socialista renueve la vistoria conseguida en 2007 son bastante amplias, aunque en, según las encuestas, no llegaría a las mayorías absolutas de tiempo atrás. Según estos datos, un amplio porcentaje de ciudadanos creen que el PSOE volvería a obtener la mayoría absoluta.

Pérdida de confianza en candidatos y partidos

En relación a la confianza en los partidos y los candidatos, casi la mitad de los encuestados tienen un nivel regular de opinión. El 49,1% no se decante entre positivo y negativo. Sin embargo, la balanza se inclina hacia la versión mala del sondeo, ya que el 21,3% tienen una opinión ‘mala’ y un 12,1% dice que ‘muy mala’.

Esto deja entrever las carencias que existen actualmente entre la clase política y los ciudadanos, que no termian de confiar en sus dirigentes. Aunque bien es cierto que también existe un porcentaje de un 16,3% que indical que la valoración es positiva. Sin embargo, sólo el 1,3% confía plenamente en la relación entre los partidos políticos y los candidatos.

Las elecciones municipales de 2007 se presentaron con la posibilidad de que el Partido Popular desbancara al PSOE de liderazgo político de la ciudad. Esto no ocurrió tras el recuento de votos, pero sí se produjo, tras una serie de reuniones, entre Marín, Butrón y Manuel Guerrero, quienes tuvieron la llave para que los populares llegaran al gobierno. Aunque un año después, volvieron a la oposición, tras el pacto del PSOE, IU y PA.

Ninguno de los candidatos supera el aprobado

La valoración que han hecho los ciudadanos de la localidad, que han sido encuestados, ha dejado entrever que ningún candidato de los que se pudieran presentar a las próximas elecciones llegan al aprobado.

El mejor posicionado es el actual alcalde de la localidad, José María Román, quien con un 4,82 roza el cinco. No obstante, es el más conocidos de todos los preguntados. Su socia en el gobierno, Nadine Fernández, posible candidata a la alcadía de Chiclana por Izquierda Unida, se queda en un 4,2 de valoración de los encuestados. Aunque bien es cierto, que ni los socialistas, ni IU, han nombrado a su candidato para las municipales.

Por su parte, los que sí lo han hecho ya han sido PP, PA+PSA y Unidos por Chiclana, entre otros... Según la encuesta, Ernesto Marín, cabeza de lista de los populares, no llega tampoco al aprobado y se queda con una puntuación de 4,45. El que fuera máximo edil de la localidad Chiclanera durante un año, se queda a unas decimas por debajo de Alberto Oneto, el candidato por los andalucistas.

Oneto encabeza una lista que ha unido al Partido Andalucista y al Partido Socilista Andaluz, y que ha dejado de lado al actual concejal por el PA, Manuel Guerrero y a la actual concejala por el PSA, Ángeles Polanco, socia de gobierno con PSOE e IU.

Unidos por Chiclana, partido que nació de una escisión de IU, y que lidera José Pedro Butrón y José Antonio Blanco, presentó al primero como candidato, siendo valorado por los encuestado con varias décimas por encima del cuatro.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN