El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

España, Reino Unido y Gibraltar se dan más tiempo para celebrar Foro ministerial

Discrepancias a la hora de acordar fórmulas de cooperación en las aguas que rodean al Peñón

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Los Gobiernos de España, Reino Unido y Gibraltar han decidido darse más tiempo antes de celebrar la reunión ministerial del Foro de Diálogo que estaba prevista inicialmente para este mes de diciembre, han informado fuentes diplomáticas.

Las discrepancias a la hora de acordar fórmulas de cooperación en las aguas que rodean al Peñón debido al litigio por su soberanía han aconsejado posponer el encuentro y seguir analizando posibles vías de solución.

El hecho de que Trinidad Jiménez lleve poco más de mes y medio al frente de Exteriores y de que su homólogo británico, William Hague, se estrenara en el cargo el pasado mes de mayo ha sido otro factor para dejar pasar más tiempo para preparar mejor la reunión, a la que asistirá también el ministro principal de Gibraltar, Peter Caruana.

El último encuentro tuvo lugar en julio de 2009 en Gibraltar, cuando Miguel Ángel Moratinos se convirtió en el primer jefe de la diplomacia española en visitar el Peñón desde la cesión del territorio a la Corona británica por el Tratado de Utrecht (1713).

En aquella ocasión, se decidió trabajar en seis nuevas áreas -cooperación policial en las aguas, visados, servicios financieros y fiscalidad, comunicaciones y seguridad marítima, medioambiente y educación- con la idea de firmar acuerdos en la siguiente reunión ministerial.

Las tres partes han avanzado en todas ellas, salvo en la colaboración en el perímetro de las tres millas náuticas que rodean al Peñón, después de que en los últimos meses haya habido varios incidentes entre las patrulleras de la Guardia Civil y de la policía gibraltareña.

España reclama el dominio de esas aguas al argumentar que el Tratado de Utrecht sólo cedió las del puerto de la colonia.

El Foro de Diálogo se creó en 2004 para pactar medidas en favor de la población de un lado y otro de la Verja, no para discutir de soberanía.

Trinidad Jiménez ha manifestado su intención de volver a hablar de soberanía en un futuro próximo, pero únicamente con Reino Unido, no con las autoridades del Peñón.

Uno de los primeros acuerdos del Foro fue la apertura en la colonia de una sede del Instituto Cervantes.
Su inauguración se esperaba para antes de que acabara el año, pero la previsión es que se posponga también a 2011. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN