El tiempo en: Vélez-Málaga
23/06/2024  

España

Secretismo en torno a la visita de la Unesco

En su segunda jornada la delegación se reunió con un grupo de expertos, con el comité español de Icomos y con asociaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Vista de la torre -
La delegación internacional de la Unesco, desplazada a la capital hispalense desde el pasado domingo y donde permanecerá hasta hoy con la finalidad de recabar datos sobre el estado de conservación de los bienes de Sevilla declarados Patrimonio Mundial (Catedral, Reales Alcázares y Archivo de Indias), así como de la posible afección de la Torre Pelli al mencionado conjunto patrimonial, continuó ayer, en su segundo día, con sus labores de evaluación.

Así, José Aguiar, experto del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, y Elvira Petroncelli, miembro de Icomos, recibieron ayer en la Gerencia de Urbanismo a un grupo de expertos -profesores universitarios- autores de una serie de informes previos sobre el posible impacto del proyecto; con diez representantes de las principales asociaciones y plataformas de la ciudad en contra de la edificación de la Torre Cajasol -entre ellos Túmbala y el colectivo Manifiesto-; así como con Víctor Fernández Salinas, secretario general del comité nacional de Icomos, que antes de la llegada de la misión internacional de la Unesco señaló a Viva Sevilla que “espera que la delegación haga público pronto el resultado para que las distintas instituciones sepan a qué atenerse”, extremo que comparte con el alcalde, Juan Ignacio Zoido, que ayer volvió a pedir “celeridad” a los técnicos.

Zoido, que hoy mantendrá un encuentro con la delegación en el Ayuntamiento antes de que ésta elabore por la tarde su informe de evaluación, ha manifestado que le da “la impresión” de que hoy “no se conocerán las conclusiones”: “Ojalá me lo pudieran decir mañana -por hoy- para, cuanto antes, despejar el horizonte”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN