El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Las rebajas aguantan la crisis

Las ventas son similares a las de 2011 en Bahía Sur y van más lentas en el centro mientras crece el número de "rebajas encubiertas" a lo largo del año, tanto en las grandes superficies como en el comercio tradicional.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Rebajas de julio -

La primera  semana ya permite hacer un balance de urgencia, pero no será hasta la segunda o la tercera cuando se pueda decir si las tradicionales rebajas de julio se resienten por la crisis o por el contrario, es la crisis la que hace que la gente acuda en busca de oportunidades para luciarlas lo que queda del verano y los veranos siguientes.


Desde El Corte Inglés de San Fernando se manifestaba a este periódico que en este pistoletazo de salida están funcionando igual que el año pasado y que en estos días es precisamente cuando mejor suelen ir. El motivo es que la gente se va de vacaciones y compra lo necesario, mientras que a partir de la segunda o tercera semana los compradores van más despacio, pero manteniéndose el ritmo de las ventas.


En el caso de El Corte Inglés, tomado como ejemplo de los grandes almacenes de la Bahía de Cádiz, las circunstancias son distintas a otros años una vez que ha sido objeto de una gran remodelación en la que prima la oferta para los más jóvenes, ocupando la planta en la que antes estaban informática, electrónica y la segunda, de electrodomésticos.


Eso hace que la presencia de otra clase de público arroje un panorama distinto a temporadas anteriores, aunque sigue siendo bueno el balance similar al del año pasado.


Lo que más sorprende, tanto en el centro comercial de Bahía Sur como en el centro de la ciudad, el Centro Comercial Abierto, es que cada vez son más los establecimientos que se suman a las nuevas prácticas comerciales que amenazan con devorar el fenómeno de las rebajas de temporada, aunque no quiere decir que se pierdan totalmente.


Muchos son los que ofertan rebajas de sus productos durante todo el año en función de los cambios de tendencia desprendiéndose de los stock no vendidos lo antes posible, en una especie de rebajas normalizadas que comenzaron a poner en marcha las grandes superficies con sus ofertas semanales o quincenales.

Encuesta de consumidores
Mientras el comercio del centro comercial de Bahía Sur mantiene esos baremos del año anterior, en el Centro Comercial Abierto todo es un poco más lento, algo que saben los comerciantes tradicionales que esperan que las circunstancias cambien para mejor a lo largo de estos dos meses.


El informe anual de la Unión de Consumidores de Cádiz  sobre las rebajas, resaltando las preferencias de los consumidores en las compras, así como la previsión de gastos en este período, puede dar una idea de lo que espera en este largo periodo de tiempo.


El 47 por ciento de los encuestados  señalan que sí van a comprar en rebajas, mientras que un 35 por ciento dice claramente que no hará ninguna compra en este período de ventas y el 18 por ciento se muestra indeciso.


Estos resultados, si son trasladados al género de los compradores, señalan que el 38 por ciento de los hombres harán compras en rebajas mientras que un 52 por ciento de las mujeres han decidido ir de compras en estas fechas.


Otro dato importante que se saca del estudio es que las rebajas, hoy por hoy, satisfacen a poca gente. Un 89 por cieto de los encuestados señalan que no les van a satisfacer las compras en este periodo. Quizás este dato se da porque un 79 por ciento de los encuestados, en otra pregunta de la encuesta, considera que a lo largo del año se han producido esas rebajas encubiertas y, por tanto, este periodo de rebajas que se inicia no va a aportar ningún descuento adicional.

 

Un dato positivo de la encuesta es que el 93% de los encuestados consideran que se cumple la normativa en rebajas con carácter general, lo que viene a desarrollar la impresión que tenemos en la Unión de Consumidores de Cádiz sobre las pocas quejas que se producen sobre este periodo de ventas.

 

En cuanto al periodo de rebajas, el 60 por ciento de los encuestados considera que dos meses son un periodo muy largo para las rebajas actualmente. Por tanto, a la vista de estos datos, la Unión de Consumidores de Cádiz considera que es necesario abordar en Andalucía una modificación de las condiciones de rebajas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN