El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Medio Ambiente perseguirá a los propietarios que abandonen equinos en la vía pública

Tres caballos y un potro abandonados en un solar municipal en la zona sur han sido trasladados al Centro Zoosanitario

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Personal municipal adscrito al Centro Zoosanitario procedió, en la tarde de ayer martes,  a trasladar  a tres caballos y un potro que sus propietarios habían dejado en un solar propiedad municipal, sito en la calle Escritor Federico de la Vega en la zona sur de nuestra ciudad. Los mismos se encuentran  albergados y cuidados en el centro municipal. El propietario, que ya ha sido localizado, tiene cinco días, a partir de la notificación, para proceder a la retirada de los equinos y trasladarlos a una explotación  acorde a las necesidades de éstos.

Al respecto, desde la Delegación de Medio Ambiente se  pone de manifiesto que el propietario de esto equinos será sancionado por la administración competente y tendrá que correr con los gastos de traslado, manutención, albergue y de personal  y que esta actuación se  aplicará a  las situaciones similares que se puedan ir detectando, ya que es intención municipal seguir trabajando dentro de sus competencias para erradicar esta práctica a la que en la actualidad numerosos municipios de la provincia tienen que hacer frente.

Para la delegada de Medio Ambiente, Felisa Rosado  “el traslado de estos equinos y que los animales estén cuidados es una prioridad y, que por ello, se está trabajando, desde hace meses, para buscar soluciones”. La delegada hace hincapié en las sanciones que se impondrán por parte de la administración competente a los propietarios que no cumplan con la normativa reguladora y que a éstos se le cargaran por parte del Ayuntamiento los costes que se produzcan por traslado, albergue y manutención.

Los técnicos de la Delegación de Medio Ambiente trabajan en este asunto la Oficina de Comarcal Agraria de Jerez (OCA) dependiente de la Delegación Provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía y cuentan con la colaboración del SEPRONA y Policía Local.   

Desde Medio Ambiente se es consciente de la problemática que nos ocupa, ya que la situación económica está propiciando el aumento de abandono de equinos. La administración pública  tiene que hacer frente a dificultades que  a veces hacen que  la actuación sea más lenta de lo que se quisiera. Entre estas dificultades  se encuentran,  la existencia de caballos sin identificación obligatoria; la tenencia de caballos por parte de sus propietarios sin contar con unas instalaciones adecuadas para su cuidado en propiedad; la existencia de núcleos equinos en distintos solares del municipio sin contar con autorización de sus propietarios, sin instalaciones adecuadas, sin un cerramiento que garantice la seguridad de tráfico y, en muchas ocasiones, en unas deficientes condiciones físicas que hacen peligrar la vida del animal. Otras dificultades a la que hay que hacer frente es al hecho de  los propietarios de estos equinos  viven  en muchos casos en otras localidades y que abandonan a estos en  solares que van alternando para dificultad las acciones administrativas, así como que los instalan en solares privados de otros propietarios.

Por último, desde Medio Ambiente se insta a los propietarios de caballos en general que mantengan a éstos en las condiciones reflejadas en la normativa vigente y que se hagan cargo de su bienestar. Es decir, que tengan códigos de explotación; implantación de microchip, mantener a los animales en buenas condiciones higiénico-sanitarias; realizar las vacaciones  y tratamientos obligatorios, suministrar la asistencia veterinaria necesaria, facilitar la alimentación adecuada a sus necesidades, evitar el maltrato animal y no abandonarlo, y alojamiento adecuado.  Medio Ambiente hace hincapié en que en épocas de altas temperaturas los equinos deben tener sombra, disponibilidad de agua y buena alimentación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN