El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

El Puerto

Patrimonio Histórico ofrece una ruta guiada y teatralizada de la ocupación francesa

La actividad está constituida para que dure una hora, partiendo del estribo del antiguo puente de San Alejandro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La presentación de la actividad.

La concejal de Patrimonio Histórico, María Antonia Martínez, acompañada del jefe de servicio del área, Javier Maldonado, presentan una actividad que tendrá lugar mañana, una ruta guiada y teatralizada bajo el lema El Puerto ocupado por los franceses, 1.810-1.812. Pero aquellos que mañana no puedan acudir tendrán otra oportunidad en agosto, los días 2, 16 y 30, así como el 6 de septiembre.

La actividad está prevista para que dure una hora aproximadamente, y desde las 20.00 horas y hasta las 22.00 horas, cada quince minutos irán partiendo grupos. El punto de partida es el estribo del antiguo puente de San Alejandro.

Esta actividad, enmarcada dentro del programa veraniego pero además a las iniciativas relacionadas con el Bicentenario de la Constitución de 1.812, apuestan igualmente por la difusión de la cultura y el patrimonio de la ciudad.

Maldonado asegura que, partiendo del puente de San Alejandro, se visita el convento del Espíritu Santo, tomando la calle Larga, para alcanzar el antiguo convento de las Capuchinas, acabando por Caldevilla. “El recorrido es mayor que el del año pasado y la duración también”, contando con cuatro escenificaciones de los momentos históricos que se tratan.

Así, Martínez agradece al grupo de las escuelas municipales de teatro su trabajo, en especial a José Manuel Pecho, que se encarga de la dirección teatral, y a los actores, Virginia Cairón, Iván Delgado, Álvaro Díaz, María García, Alejandro Jarque, Jesús Lavi, Francisco Márquez, Celia Martín, Ángel Amor, Gabriel Piñero y Juan Ramón Real.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN