El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

El Plan E-quivocado

Se han tirado cinco millones de euros a la basura sin que nadie dé por ahora explicaciones al respecto y algunos proyectos ni siquiera están terminados o los terminaron mal.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Muchas fotos y pocas nueces -

Hace apenas una semana los vecinos de la barriada Andalucía hacían saltar la voz de alarma para denunciar el pésimo estado en el que se encuentra la sala multiusos que se construyó como uno de los proyectos vips con el dinero del Plan E que durante los años 2009 y 2010 puso en marcha el Gobierno de Zapatero.

Una denuncia que ha dado pie a pensar si realmente ese dinero, que salió de todos los contribuyentes, fue bien empleado por parte del Gobierno municipal formado por aquel entonces por el PA y el PP. Pues bien, todo apunta a que las cosas no se hicieron como se debieron, puesto que de los 30 millones de euros que llegaron por esa vía a La Isla hay cinco que se podría decir que literalmente se han tirado a la basura, ya que muchos de los proyectos que se hicieron con esa cantidad, casi una decena de ellos, están terminados pero su uso es prácticamente nulo y algunos ni se han  puesto en marcha.

El listado
En el listado de estos proyectos que han caído en el limbo o se han convertido en equipamientos fantasmas se encuentra en primer lugar el Parque del Cerro, donde se invirtieron 776.000 euros procedentes del Plan E. Es cierto que  está abierto al público, pero el estado de las instalaciones deja mucho que desear por las nulas medidas de seguridad que han provocado que se haya convertido en una viña sin vallado donde los actos vandálicos y los robos están al orden del día. Faltan las barbacoas, todas las cajas de electricidad, parte del mobiliario y las atracciones infantiles no son precisamente las más idóneas para los más pequeños.

En el siguiente escalón aparece precisamente la sala multiusos de la barriada Andalucía, que contó con un desembolso económico de más de 690.000 euros y que sigue sin inaugurarse. Unos continuos retrasos que han provocado que haya sufrido todo tipo de saqueos, además de haberse convertido en lugar de reunión de numerosos indigentes.

La palabra incertidumbre también hace acto de presencia cuando se habla del Parque de la Historia y del Mar, del que poco o nada se sabe sobre qué planes tiene el Gobierno municipal de cara a su uso futuro. Pues bien, dicho equipamiento también ha contado con dinero llegado desde el Plan E, concretamente con una partida de 654.000 euros que se destinaron para la construcción del aparcamiento principal, donde por el momento no ha aparcado un solo vehículo.

El auditorio
Dentro de este repaso a los resultados del Plan E en San Fernando llama mucho la atención el auditorio del Parque Almirante Laulhé, que se iba a convertir en el epicentro de la gran mayoría de eventos musicales que se iban a desarrollar en la ciudad al aire libre. En su construcción se invirtió nada más y nada menos que 530.485 euros. La única música que se ha escuchado allí ha sido la que protagonizaron los grupos participantes en la pasada Fiesta de la Primavera de 2011 (este 2012 no ha habido). Desde entonces, se ha convertido en un espacio desierto que en la mayoría de las ocasiones es utilizado por los jóvenes que practican skate.

Vinculado al Bicentenario se incluyó como uno de los proyectos dentro del Plan E la construcción del Centro de Interpretación del Parlamentarismo, junto al Real Teatro de Las Cortes. El edificio necesitó nada más y nada menos que de 550.000 euros para su puesta en valor. Lo que se vendió como una de las bondades que iba a dejar para la ciudad el legado del 2010, lo cierto es que en estos momentos se ha convertido en un lastre para el Gobierno municipal, que no sabe qué hacer para convertirlo en un equipamiento atractivos de cara al visitante. Incluso han sido numerosas las ocasiones en las que este año ha permanecido con sus puertas cerradas. Su futuro es una auténtica incógnita.

Dentro del capítulo de fiascos se puede incluir el Centro Social Polivalente de la Bazán, que en un principio se vendió como el tercer centro cívico de la ciudad -tras el de La Ardila y Hermana Cristina-, y lo cierto que actualmente se usa para formación y poco más. Su construcción, también con el Plan E, se llevó un total de 357.000 euros.

También son muchos los ciudadanos que se preguntan, sobre todo los de aquella zona, qué está pasando con el Punto Limpio de Camposoto. Las instalaciones llevan terminadas hace muchos meses, pero la única basura que allí se observa es precisamente la que forman los matorrales y malas hierbas que prácticamente cubren el Punto Limpio. La construcción supuso un desembolso económico de 350.000 euros.

El carril bici entra dentro del saco de proyectos puestos en marcha por el anterior Gobierno municipal y que no ha tenido el éxito que en un principio cabía esperar. De hecho, el pintado de todo el recorrido por toda la ciudad rondó el millón de euros. Se puede discutir sobre si su uso es aceptable o no, pero lo que no cabe la menor duda es que el material que se utilizó no fue el mejor posible, desapareciendo incluso en muchos tramos la pintura por el desgaste.

La farola ‘más cara’
A nadie escapa otro proyecto que estaba vinculado al Bicentenario de Las Cortes y que fue la construcción de la pirámide que se colocó en plena Ronda del Estero. Un proyecto que supuso una inversión de 94.895 euros -casi quince millones de las desaparecidas pesetas-, y que sólo se iluminó el día en el que fue inaugurada. Desde entonces ha permanecido apagada y ha sido considerada por muchos como la farola más cara de la historia.

Por último, se destinaron del Plan E casi 100.000 euros en trabajos de telecomunicaciones para el nuevo estadio Iberoamericano, al objeto de convertirlo en lugar de referencia para competiciones de calado nacional e incluso internacional. Lo único que ha pasado por allí desde entonces ha sido la celebración del XIV Campeonato Iberoamericano de Atletismo y poco más, salvo competiciones menores de categorías base.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN