El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Landaluce, sorprendido con el “brindis al sol” de Griñán

Las obras de licitación se publicaron el viernes en el BOJA por valor de 14 millones de euros. Reclama al socialista que ayude con los “10.000 millones de más” que ha recibido del Gobierno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El diputado nacional del Partido Popular José Ignacio Landaluce salió el pasado viernes al paso de las declaraciones efectuadas el día anterior por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en las que este último reclamaba al Gobierno de Mariano Rajoy que destinase los 681 millones de euros que, a su juicio, debe el Ejecutivo a Andalucía, para las obras de la línea ferroviaria que desemboca en el puerto de Algeciras.

El también alcalde de Algeciras reconoció que le “sorprendió” ese “brindis al sol del presidente Griñán”, manifestado en un programa de la Cadena Ser, y en el que, a su juicio, “le recordaba a los oyentes que hace pocos días la Junta de Andalucía ha recibido parte del presupuesto de todos los años y 10.000 millones de euros extra”, por lo que sugirió que dedicase parte de ese dinero a ayudar en materia de infraestructuras.

Ello es así porque, como recordó Landaluce, “en siete años de gobierno socialista”, con presencia a nivel estatal, regional, provincial, comarcal y local  “no hicieron ninguna inversión en ferrocarril, cero kilómetros”, pese a los esfuerzos que él, desde la oposición, realizó exigiendo este extremo al ministro de Fomento socialista, José Blanco.

En términos similares se expresó el portavoz de Infraestructuras del PP-A en el Parlamento andaluz, Jaime Raynaud, que coincide con Griñán en destacar la importancia “estratégica” del Puerto de Algeciras, si bien le afeó que muestre ahora una “fiebre reivindicativa” en relación a esa infraestructura cuando, según apostilló, “calló como muerto entre los años 2007 y 2011, cuando el anterior Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero dejó de invertir 3.700 millones de euros en Andalucía que estaban consignados en los Presupuestos Generales del Estado (PGE)”.

El PP-A comparte la idea de que “hay que dar prioridad al desarrollo de esa infraestructura”, algo que, según añadió el citado parlamentario, se ha plasmado en el “especial interés”que ha tenido esa formación para que el Corredor del Mediterráneo “tuviera su origen o fin en Algeciras y una conexión directa con Antequera (Málaga)”, algo que, según ha remarcado, se ha logrado “gracias al trabajo de los populares en Europa”.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba ya el 15 de febrero la licitación del proyecto para renovar la vía ferroviaria del tramo Almoraima-Algeciras, perteneciente a la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras, en las provincias de Málaga y Cádiz. El contrato cuenta con un presupuesto de licitación de 11.787.972 euros, que ascenderá a 14.442.948 de euros al final del contrato con el coste de los materiales que se emplearán.

Reivindicaciones
En referencia a esta infraestructura, el PSOE de Algeciras “impulsará nuevas y diferentes iniciativas parlamentarias y de gobierno para que las inversiones en la mejora de la línea de ferrocarril entre Algeciras y Bobadilla sean mayores y reales”. Para los socialistas, “la propuesta hecha pública por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, es la mejor demostración del compromiso de los socialistas con esta obra”.

Por ello, el PSOE anunció que llevará próximamente al Congreso de los Diputados la “preocupación por el penoso ritmo inversor que está planteando el ministerio de Fomento, que prepara la licitación del tramo Algeciras-Almoraima con   un gasto para este año que no llega ni a los 2,3 millones de euros (IVA incluido) y otros 9,5 millones para el 2014”.

También el Partido Andalucista volvió ayer a reivindicar, con una concentración en la rotonda de Renfe, un mayor esfuerzo inversor del Gobierno de la Nación en materia de infraestructuras para la zona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN