El tiempo en: Vélez-Málaga
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Estepona

Dos empresas presentan oferta para construir el "gran bulevar", cuyas obras podrían comenzar este verano

En breve se convocará la mesa de contratación para la adjudicación de este proyecto titánico que transformará la avenida San Lorenzo e inmediaciones en un área de expansión comercial y turística. Las obras se topan con un escollo: ¿qué pasará con los alumnos del Valeriano López??

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

El gran bulevar prometido por los populares en la campaña electoral está cada vez más cerca. El horizonte de inicio de las obras se vislumbra para este mismo verano. En un principio la licitación de las obras quedó desierta, lo que obligó al Consistorio a reelaborar el pliego y hacer menos restrictivas las condiciones, entre ellas las exigencias de la futura Casa Consistorial que la empresa adjudicataria deberá realizar.  En esta segunda ocasión el concurso ha corrido mejor suerte: han sido dos las empresas que han presentado oferta para convertir la avenida San Lorenzo e inmediaciones en un área de expansión comercial y turística.

Durante los próximos días se convocará la mesa de contratación para este proyecto titánico que actuará en más de 20.000 metros cuadrados de superficie y que tiene un presupuesto de más de 30 millones de euros. Con un plazo de ejecución de 25 meses, que generará cientos de empleos directos en indirectos, la actuación marcará un antes y un después en el municipio.  Para decantarse por una de las dos ofertas, se valorará la calidad y funcionalidad del diseño, la innovación arquitectónica y el proyecto de futura Casa Consistorial que deberá contar con un plan de eficiencia energética.

Los integrantes de la mesa de contratación, que contará con participación de miembros de la oposición, deberán evaluar los usos o destino de las edificaciones que explotará la concesionaria durante los próximos 75 años. Se tendrá en cuenta la incidencia que tengan en la oferta turística y la prestación de servicios al ciudadano.  Otro aspecto importante será la dotación de plazas de aparcamiento para el uso de los residentes empadronados o que ejerzan alguna actividad económica en el área de actuación. Como mejoras, el Ayuntamiento incorporó la obligación de que, como mínimo, el 0,7% del importe total de la inversión sea destinado a proyectos sociales de Estepona.

En cuanto al colegio Valeriano López, que se encuentra en los terrenos donde se construirá el "gran bulevar", el regidor popular, José María García Urbano, ha anunciado que en los próximos días solicitará una reunión con la delegación provincial de Educación y con la dirección y asociación de madres y padres del centro con el objetivo de buscar “una solución temporal” para los alumnos. Apuesta por llegar a una acuerdo razonable porque “esta obra servirá para que cientos de familias de Estepona salgan del desempleo”. Incide además que este contratiempo no existiría si la Junta de Andalucía hubiese construido y puesto en marcha el colegio de Los Altos de Estepona.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN