El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sanlúcar

Alumnos de la Escuela de Arte jerezana exponen en La Victoria

El centro cultural quedará dividido en cuatro espacios en los que se expondrán fotografías de distinta temática

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La exposición fotográfica que se expondrá en la sala Tallafigo del Centro Cultural La Victoria a partir del próximo viernes 5 de abril propone al espectador un recorrido visual por cuatro temáticas diferentes que, a su vez, dividen el espacio expositivo en cuatro grandes bloques. La unidad de ellas se basa en el concepto de proyecto fotográfico de los alumnos/as de 2º de Fotografía Artística de la Escuela de Arte de Jerez.

El primer recorrido invita al espectador a conocer el género de la fotografía publicitaria. Las fotografías de este apartado están enfocadas a redefinir la marca de Carrefour a través de su nueva marca, Carrefour Elegance y de su nueva colección Cool, que presentará una nueva línea de ropa de verano dirigida a un público más selecto y de mayor poder adquisitivo. Algunas de las imágenes aúnan propuestas surrealistas con colores llamativos para romper con lo tradicional (fotografías de Laura Vázquez). En otras ocasiones, es el concepto de Revolución es el que define la nueva propuesta y donde las modelos posan en ambientes bélicos para vender la nueva imagen de la marca. Además, estas fotografías van acompañadas de diferentes spots publicitarios dirigidas a medios como televisión o internet.

La sala también brinda al espectador un recorrido por la fotografía especializada. En este caso, fotografía y cine se dan la mano para presentar la última temática denominada 'Dreams of David Lynch'. Algunas de las imágenes representan fotografías con escenarios ficcionalizados ilustrando el libro del mismo título, bien a través de imágenes, tráiler o película audiovisual de 30 seg.
La tercera área la conforma el género de Fotografía documental: En este caso la temática 'La comunicación en el no-lugar', invita a reflexionar sobre la relación del ser humano con el espacio y el tiempo. Estos proyectos se diseñaron ficticiamente para la revista XL Semanal y van acompañados de un making off que sintetiza todo el trabajo.

El último núcleo lo conforma la fotografía conceptual (línea personal). Algunas de las imágenes relacionan el género retrato con la soledad del individuo; todo ello acompañado con entrevistas personales. En otras ocasiones, las fotografías unifican distintos sentimientos a través del video arte, el estado de ánimo y la reflexión personal (fotografías de Caridad Millán).

La exposición, que se abrirá al público este viernes, podrá visitarse hasta el día 22 de abril de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Además, este lunes, entre las 17.00 y las 19.00 horas, tendrá lugar un Taller Didáctico gratuito con los autores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN