El tiempo en: Vélez-Málaga
Viernes 28/06/2024  

Sevilla

El Puerto lleva este martes a consejo de administración el proyecto de dragado

Para licitarlo tras el verano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Autoridad Portuaria de Sevilla, que ya ha finalizado todas las acciones vinculadas a la redacción del proyecto de dragado de profundización del estuario del río Guadalquivir, llevará el mismo a su Consejo de Administración de este martes 16 de abril, que se celebrará a partir de las 12,00 horas, para una toma de conocimiento y posterior traslado a otras administraciones e instituciones.

   La idea, según ha explicado a Europa Press el presidente del Puerto sevillano, Manuel Fernández, es que la iniciativa pueda ser licitada tras el verano, con el fin de que ésta pueda encajar en el plazo temporal que regula el marco normativo financiero de los fondos europeos.

   Y es que aunque las previsiones contemplaban llevar el proyecto al Consejo de Administración para el primer trimestre de 2013, la moratoria establecida para la batimetría del cauce fluvial --estudio de las profundidades, en este caso para averiguar los niveles de acumulación de lodo del fondo del Guadalquivir-- imposibilitó que la iniciativa pudiera llegar a tiempo a la sesión del consejo de febrero.

   De esta manera, se tomará conocimiento de la intervención "tal y como el Puerto quiere que sea" y se iniciará el expediente para la licitación, que ahora debe ser remitido a Puertos del Estado, Consejo de Participación de Doñana, Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente y Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente --administración cuyo dictamen debe ser tenido en cuenta al ser la que realizó en su momento la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)--, al objeto de que den a conocer sus aportaciones.

   Con la aprobación de esta intervención se cumpliría el compromiso adquirido respecto a una acción que se enmarca dentro del programa de actuaciones de mejora de acceso marítimo al Puerto, que ya cuenta con la nueva esclusa. El presidente de la Autoridad Portuaria sevillana ya aseguró que el nuevo proyecto recoge las recomendaciones del Dictamen de la Comisión Científica para el Estudio de las Afecciones de las Obras de Dragado del Río Guadalquivir, si bien este extremo es puesto en duda por los colectivos de ecologistas y la Junta.

WWF PODRÍA LLEVARLO A LOS TRIBUNALES

   Respecto a los primeros, la organización ecologista WWF anunció en su momento que está estudiando la posibilidad de llevar por la vía penal, caso de concretarse, el dragado. El responsable de la Oficina para Doñana de WWF, Juan José Carmona, subrayó a Europa Press que el colectivo tiene la plena convicción de que si este proceso acabara materializándose "el asunto acabará en los tribunales, en la vía administrativa seguro, y estudiamos una posible vía penal".

   Y es que, a juicio de la asociación ecologista, los procedimientos "están para cumplirlos" y las administraciones no pueden "saltárselos a su antojo", máxime cuando, de cristalizar el conflicto, "estaríamos hablando de un escándalo a nivel internacional con la implicación de la Unesco y la apertura de una queja ante la Unión Europea".

   Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Luis Planas, pidió reflexionar sobre "para qué sería esta obra y cuáles serías las consecuencias de la misma". La administración andaluza, agregó, adoptará una decisión cuando le expliquen el "para qué", destacando que "el Guadalquivir y Doñana no son cualquier cosa".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN