El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

Comienza la veda para los pescadores de arrastre

Durante los 45 días que dura la parada, hasta el próximo 8 de noviembre, los afectados no recibirán ningún tipo de ayuda pública, por lo que se acogerán al pago por desempleo mientras se encuentren inactivos.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Alrededor de 140 arrastreros que faenan en el Golfo de Cádiz han empezado una veda de 45 días con el objetivo de dar descanso al caladero y propiciar la regeneración de las distintas especies.

La veda obedece al acuerdo alcanzando entre el sector y el Gobierno central, que permitió prorrogar dos años más el plan de pesca de arrastre de fondo en el caladero nacional del Golfo de Cádiz, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013.

Durante los 45 días que dura la parada, hasta el próximo 8 de noviembre, los afectados no recibirán ningún tipo de ayuda pública, por lo que se acogerán al pago por desempleo mientras se encuentren inactivos.

En este sentido, el presidente de la Asociación de Armadores de Punta del Moral (Huelva), que agrupa a casi medio centenar de barcos, Alonso Abreu, ha explicado a Efe que el hecho de que no sea subvencionada implica "serios perjuicios", fundamentalmente para los armadores que "se ven obligados a cerrar sus empresas durante ese período sin que reciban ningún tipo de apoyo económico para subsistir en este tiempo".

No es así en el caso de los marineros, ya que aquellos que puedan acogerse al paro recibirán esta prestación durante el tiempo de la veda.

El sector considera "conveniente" que se recupere el carácter "subvencionado" de esta parada biológica al objeto de que los armadores puedan sobrellevarla mejor.

La flota de arrastre faena habitualmente de lunes a viernes, con descanso obligatorio los sábados y domingos, y salida del puerto a partir de las 3:00 y llegada hasta las 21:00 horas, excepto los viernes, que se adelanta a las 19:00 horas.

Las especies más capturadas por esta modalidad en el caladero del Golfo de Cádiz son la gamba, la cigala, la pescadilla o la peluda.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN