El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sevilla

Sevilla, la protagonista

La fiesta de las culturas de los cinco continentes dedica este sábado toda su programación a la ciudad de Sevilla

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Una actuación del festival -

El Festival de las Naciones, que en la presente edición celebra una veintena de años en nuestra ciudad, dedica este sábado toda su programación a Sevilla con una gala llena de conciertos y espectáculos en directo, acompañados de la suculenta gastronomía y artesanía de los cinco continentes presentes  en los 95 expositores (de los que hay dos restaurantes temáticos, 15 gastrobares y 50 stands de artesanía) situados en el Prado de San Sebastián hasta el 3 de noviembre.

La oferta cultural y musical de este año -la más completa de toda la historia del festival- destinada a los jóvenes y con una firme apuesta por la potenciación del talento sevillano, no se olvida este sábado, día dedicado a Sevilla, de sus visitantes más veteranos.

Proyección especial
Así, el escenario principal del Festival recibirá como uno de los platos fuertes de la jornada (a partir de las 22.00 horas) a los Cantores de Híspalis, que se despedirán en nuestra ciudad del público español antes de iniciar su gira ‘Show Flamenco Dinámico’ por EEUU.

El grupo musical de sevillanas comenzará su periplo por tierras americanas el día 13 de octubre en Nueva York en la cabalgata del Día de la Hispanidad que atravesará la Quinta Avenida. Además, darán dos conciertos en Nueva York, otro en Miami y uno en Connecticut  y mantendrán varias cenas con algunos de sus fans.

Antes del concierto de los Cantores de Híspalis, la gala, dirigida por el presentador Pepe da Rosa (asesor musical del Festival) arrancará con el visionado de un montaje especial del videoclip que el Consorcio de Turismo de Sevilla ha preparado para atraer la llegada de nuevos turistas internacionales a la capital andaluza. La canción We love people, del artista sevillano Índigo, pone la banda sonora al videoclip.

A dicha proyección, que está prevista que comience  a partir de las 20.00 horas de este sábado, asistirán representantes del Ayuntamiento y del Consorcio de Turismo, además de otras personalidades de la vida política, social y cultural hispalense a los que se les ofrecerá un cocktail en la terraza del recinto.   

Falete, el viernes
Antes de los actos dedicados al día de Sevilla, hoy viernes el protagonista en el escenario del Festival de las Naciones será el cantante Falete, que a partir de las 20.30 horas deleitará al público con las canciones de su último disco 'Sin censura'.

El Festival colabora en el Día de la Hispanidad

Como muestra de la colaboración entre El Ayuntamiento y el Festival de las Naciones, la entidad colaborará el próximo fin de semana con el Distrito Sur en los actos de celebración del Día de la Hispanidad. Así, participará en el primer concurso de la Asociación Sevillana de Cortadores de Jamón; en el globo aerostático que el distrito llevará a la Plaza de España el día 12 de octubre para que durante seis horas el público pueda disfrutar gratis de las impresionantes vistas; así como en una obra de teatro con la que Isabel la Católica y una asistente visitarán varios colegios para explicar el descubrimiento de América.

Más de 300 horas de actuaciones

El programa cultural del Festival cuenta con más de 300 horas de actuaciones en directo, con un total de 60 espectáculos en los que la organización ha querido apostar por la potenciación del talento sevillano sin olvidarse de artistas más consagrados.

Comidas y bebidas del mundo

La oferta gastronómica multicultural del Festival va desde las esculturas con cacao maya hasta los mojitos cubanos pasando por la gastronomía de origen celta y vikingo. También hay talleres de cocina y show cookings, además de catas de vinos y cervezas internacionales.

Novedades gastronómicas

Dentro de los 15 gastrobares del Festival, destacan, como novedad este año, los de Rusia y Sudáfrica. En este último es el único lugar de España donde se puede degustar un montadito de cocodrilo. También está teniendo mucho éxito el stand de Grecia con su pyta gyros.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN