El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

CSIF denuncia cotizaciones a la baja para los celadores de Huelva

Remite un escrito a la Inspección Provincial de Trabajo por presuntas “irregularidades” en Atención Primaria en los contratos para guardias de 24 horas al 75% de la jornada

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Distrito Huelva-Costa -

El sindicato CSIF ha remitido un escrito a la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Huelva denunciando presuntas “irregularidades” en las cotizaciones de los celadores-conductores del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de los distritos Huelva-Costa y Condado-Campaña.

Según han explicado a Viva Huelva, los afectados son trabajadores que están en la bolsa de contratación del SAS y son llamados para cubrir urgencias en Atención Primaria, en concreto para realizar guardias de 24 horas, pero contratados al 75% de la jornada.

Según explica el sindicato, a estos llamamientos para cubrir las urgencias en un periodo de 24 horas al 75% les corresponden siete días de cotización a la Seguridad Social, y de  hecho, aseguran que así se hace en los distritos de Sevilla o Granada, por ejemplo, pero en el caso de Huelva, sólo se cotizan cuatro días, porque “no incluyen los descansos ni las vacaciones que corresponden a esa contratación”.

Por ello, aseguran que supone “un grave perjuicio y una  clara discriminación de los profesionales de Huelva con respecto a otras provincias, considerando, además, que los días de experiencia en el SAS puntúan en la bolsa de contratación para ser llamados a trabajar”.

En esta línea, el presidente del sector de sanidad de CSIF en Huelva, César Cercadillo, añade que son unos 400 los afectados, y que por cada cotización a la baja, pierden cerca de 100 euros de retribución. Además, añade que fueron los propios afectados los que alertaron al sindicato, pues al ser llamados de las bolsas de otras provincias, “se dieron cuenta de que en Huelva cotizaban menos”.

Respuesta oficial
El sindicato asegura que esto está sucediendo desde el verano de 2012, cuando el SAS decidió rebajar la jornada al 75% para el personal eventual y laboral, y que a principios de este verano dieron traslado a la Dirección de Desarrollo Profesional del distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña, pero “a pesar de la gravedad de los hechos, aún no se han pronunciado”, y por ello han acudido a la Inspección, porque “se podría incurrir en infracciones en materia laboral de la Seguridad Social”.

Sin embargo, fuentes de la Delegación de Salud han defendido la “legalidad” del procedimiento y aseguran que es una práctica que se ha realizado siempre y que no es exclusiva de la provincia Huelva, sino más bien, mayoritaria. Habrá que esperar a ver qué dice la Inspección de Trabajo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN