El tiempo en: Vélez-Málaga
23/06/2024  

Córdoba

La plataforma \'Carril-Bici\' reconoce la labor de la Junta con el Plan Andaluz de la Bicicleta

También otorga premios a la Asociación peatonal \'A PATA\' y a la empresa \'Colaborativa.eu.\'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Plataforma 'Carril-Bici' de Córdoba ha hecho pública la concesión de los premios 'Ring-Ring' en su octava convocatoria, que en esta ocasión concede a tres entidades que han destacado en su labor por la promoción de la movilidad sostenible, como son la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, la Asociación peatonal 'A PATA' y la empresa 'Colaborativa.eu.'.

   Según informa el colectivo en una nota, el premio a la Consejería de Fomento y Vivienda es por el Plan Andaluz de la Bicicleta que supone "una apuesta clara y decidida" por el transporte en bicicleta en Andalucía. Este Plan es una normativa y una estrategia que permite desarrollar políticas a largo plazo en la construcción de infraestructuras ciclistas y que lleva aparejadas medidas complementarias muy importantes en cuanto a los desarrollos urbanísticos futuros y a la estandarización de todo lo referente a diseño de vías ciclistas, señaletica o aparcamientos.

   En cuanto a la Asociación peatonal 'A PATA' y a la empresa 'Colaborativa.eu.', agencia de diseño, tecnología y acción social, les concede los premios por la organización durante 2012 y 2013 de los Paseos de Jane Córdoba. El evento internacional los paseos urbanos Jane's Walk surgió en 2007 como homenaje a la figura e ideas de la escritora y activista estadounidense Jane Jacobs. Su obra cuestionó el modelo de ciudad dominado por el automóvil, las grandes infraestructuras y la segregación de usos. Los Paseos de Jane son gratuitos y guiados por voluntarios y han ido creciendo de forma exponencial desde los 27 paseos del primer año hasta los más de 550 paseos de la última edición en más de 85 ciudades de todos los continentes.

   La primera edición de los Paseos de Jane Córdoba se celebró en Córdoba en 2012 y contó con ocho paseos y más de 300 paseantes. La segunda edición en 2013 desbordó las expectativas más optimistas, Córdoba se convirtió en la tercera ciudad del mundo con mayor número de paseos. Más de 640 personas en 22 paseos caminaron juntas por Córdoba y conversaron sobre el pasado, presente y futuro de la ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN