El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Provincia de Granada

El Gobierno \"colaborará\" en las canalizaciones de Rules pero advierte de que \"la competencia es de la Junta\"

Ha afirmado que se han celebrado diversas reuniones para estudiar la viabilidad del proyecto y concretar en qué condiciones y fases se va a abordar teniendo en cuenta las posibilidades presupuestarias, recordando que la intención del Gobierno es pedir fondos europeos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • C. CRESPO

La delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha señalado que "el Estado colaborará en la construcción de las canalizaciones de la presa de Rules, pero la competencia es de la Junta de Andalucía", por lo que ha pedido al Gobierno andaluz que "explique cuál es su posición en la realización de un proyecto fundamental para los regantes de la Costa Tropical".

   Crespo ha recordado que la presa de Rules se encuentra dentro de la Confederación Hidrográfica del Sur, por lo que "la administración competente en la realización de esta actuación es la Junta de Andalucía". Sin embargo, según ha añadido, "el Gobierno andaluz ha demostrado su incapacidad para poner en marcha las canalizaciones, absolutamente necesarias para los agricultores granadinos".

   Por ello, la delegada ha afirmado que "el Estado impulsará definitivamente esta obra" y ha recordado que la Dirección General del Agua, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, "encargó la redacción de la modificación del proyecto existente a la Sociedad Estatal de Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed)".

   En este sentido, ha afirmado que se han celebrado diversas reuniones para estudiar la viabilidad del proyecto y concretar en qué condiciones y fases se va a abordar teniendo en cuenta las posibilidades presupuestarias, recordando que la intención del Gobierno es pedir fondos europeos.

   Por otra parte, la delegada ha acusado a la Junta de usar esta infraestructura "desde el interés político, realizando multitud de anuncios de inversión desde 2008 que nunca se han llevado a cabo". Se ha referido a que en 2011 la Junta anunció que estaban garantizados los 80 millones de euros que había solicitado a la Unión Europea a través de fondos Feder para desarrollar las canalizaciones, "pero la inversión no se realizó y el proyecto nunca se ejecutó".

   Finalmente, Crespo ha hecho hincapié en que desde el Gobierno están a la espera de conocer "qué postura va a adoptar la Junta respecto a su aportación a la obra, ya que la construcción de la presa es competencia del Gobierno autonómico al encontrarse dentro de la cuenca mediterránea andaluza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN