El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

San Fernando

Interior saca a subasta pública el edificio de la antigua Comisaría

El importe inicial es de 218.588 euros por un inmueble que tiene 468 metros cuadrados.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El edficio. -

La Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de Seguridad del Estado (GIESE), dependiente del Ministerio del Interior, ha sacado a subasta pública al alza el antiguo edificio de la Comisaría de la Policía Nacional, que se localiza en el número 15 de la calle Doctor Cellier. Se trata de un inmueble de 468,40 metros cuadrados que sale con un importe de primera subasta de 218.588 euros, mientras que el de la segunda subasta alcanza los 196.729 euros. Los interesados en su adquisición tienen hasta el próximo 19 de noviembre para presentar sus ofertas.

Cabe recordar que desde hace muchos meses cuelga en las paredes del edificio un cartel de Se vende y dos números de teléfonos de la Gerencia de Infraestructura del Ministerio del Interior. Esa la imagen que hoy, cinco años después del traslado a las nuevas dependencias de la avenida Constitución, sigue ofreciendo la fachada de la antigua Comisaría de la Policía Nacional de la calle Doctor Cellier. La crisis del ladrillo también ha afectado de lleno a la operación de venta de este inmueble, con el que se pretendía pagar parte de los más de cuatro millones de euros que costaron las actuales dependencias policiales.

Un paso de los años que también se deja notar en las condiciones del edificio, que presenta un aspecto bastante deteriorado para el ciudadano de a pie, máxime cuando se trata de una zona de numeroso trasiego de gente día a día al encontrarse justo enfrente del Centro de Salud Rodríguez Arias.

La falta de compradores de las instalaciones de la antigua Comisaría de la Policía Nacional de San Fernando también mantiene en suspenso una operación urbanística que quedó reflejada en un convenio firmado por el Ayuntamiento isleño en el año 2005 con la propia Gerencia de Infraestructura del Ministerio del Interior y que iba a suponer la unión de las calles Héroes de Baleares con Doctor Cellier, tal y como viene contemplado en el documento Peprich.

Cesión de la parcela

La operación urbanística consistía en un proyecto de parcelación, que ya está aprobado, para la prolongación de la calle Menorca y la aceptación de las parcelas cedidas por el Ministerio del Interior para ejecutar el tramo del nuevo viario. Esta actuación permitirá al Ayuntamiento adelantar dentro del desarrollo de esta nueva unidad de ejecución la conexión, a través de la calle Menorca, de la calle Héroes de Baleares con Doctor Cellier, mejorando la circulación en el casco histórico y ofreciendo alternativas para su accesibilidad tras la semipeatonalización de la calle Real. A cambio,  el Ayuntamiento cedió al Ministerio del Interior una parcela municipal de 1.800 metros cuadrados en la avenida Constitución, donde en enero de 2008 se empezó a construir la nueva Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, que se inauguró a principios del año 2010.

Además, en el proyecto se contempla con la construcción de ocho viviendas en el solar resultante del derribo del edificio de la Comisaría de San Fernando para que, con el dinero resultante, el Ministerio del Interior pudiese hacer frente a parte del pago de los más de cuatro millones de euros que costaron las actuales dependencias policiales de la avenida Constitución.

Permeabilidad

Este proyecto entraba dentro de los planes del anterior Gobierno andalucista de hacer más permeable el tráfico por las calles transversales del centro de la ciudad como consecuencia de la futura circulación del tren-tranvía por la calle Real. Lo cierto es que en otras calles sí que se han llevado a cabo esta apertura de nuevos viales, algo que, en cambio, todavía no ha sucedido en la calle Doctor Cellier debido a las dificultades que el Ministerio del Interior está teniendo para deshacerse del antiguo edificio de la Comisaría de la Policía Nacional. De hecho, ahora las saca a subasta pública para intentar deshacerse de dicha carga.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN