El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El Puerto de Cádiz estudia ampliar su canal de navegación

La obra está recogida en el Plan Estratégico del organismo portuario y la APBC ha estimado conveniente licitar una asistencia técnica por un importe estimado de 70.000 euros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Instalaciones portuarias

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha iniciado ya los trámites para acometer la profundización de la canal de navegación a la cota -15,50 metros con el concurso para la contratación de los servicios de asistencia técnica para la evaluación ambiental del proyecto, a la que debe ser sometido.

Actualmente, la canal de navegación tiene una profundidad de 13 metros, por lo que el incremento en dos metros y medio del calado permitirá la entrada de buques de mayor tamaño, en consonancia con las características técnicas de la nueva terminal de contenedores, cuya línea de atraque tendrá 16 metros de calado.

Esta obra, fundamental para garantizar la futura competitividad del puerto, está recogida en el Plan Estratégico del organismo portuario, que para la correcta elaboración de los diferentes documentos y estudios necesarios, así como para el asesoramiento, la realización y el seguimiento de las gestiones durante la tramitación, ha estimado conveniente licitar esta asistencia técnica por un importe estimado de 70.000 euros.

Como resultado, la Autoridad Portuaria obtendrá como documento, por un lado, la caracterización socioambiental, que incluye un estudio batimétrico, morfológico y geofísico, además de cartografía, caracterización de los materiales a dragar, modelización del impacto del dragado sobre la dinámica y el transporte litoral, así como de la turbidez generada durante las operaciones de dragado; estudio de patrimonio arqueológico y estudio de No Afección a la Red Natura 2000. Un segundo documento será el propio Documento Ambiental y, el tercero, el Estudio de Impacto Ambiental.

La ejecución de estos trabajos se estima en 22 meses.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN