El tiempo en: Vélez-Málaga
Jueves 27/06/2024  

San Fernando

Un espantoso ridículo

Al Gobierno local lo coge el toro con el 250 aniversario del ayuntamiento de la Real Villa de La Isla de León y se sube al carro de la programación diseñada hace más de un año por la Academia San Romualdo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Reunión con la academia. -

O en los próximos meses el Gobierno local se saca un conejo mágico de la chistera y sorprende a propios y extraños o el desarrollo del 250 aniversario de la segregación de La Isla de León de Cádiz y, por tanto, la constitución del primer Ayuntamiento en San Fernando va a pasar con más pena que gloria en este 2016, por no decir que el ridículo del bipartito puede llegar a calificarse de espantoso.

De momento, este jueves la alcaldesa se ha reunido con el presidente de la Academia de San Romualdo, José Carlos Fernández, y tras el encuentro la primera edila ha dejado claro que al Ayuntamiento le ha cogido el toro, es decir, que va a tirar la programación diseñada minuciosamente por la Academia y que fue presentada hace casi un año para, al menos, intentar salvar los muebles desde el punto de vista municipal.

Cavada ha adelantado que el próximo lunes 11 de enero, coincidiendo con el regreso de los escolares a las aulas y con el inicio oficial de la conmemoración, lo que se hará es repartir 7.000 cuadernillos entre los alumnos de Primaria con la historia de San Fernando y que incluirá la cédula de independencia de Cádiz que data de 1766. Cuadernillos que han sido coordinados por el profesor y académico de San Romualdo, José Quintero González, que fue el coordinador del Bicentenario en el año 2010.

Eso sí, lo que ha trascendido tras la reunión es que no habrá acto institucional este 11 de enero coincidiendo con el inicio de la efeméride, un acto que se traslada al mes de febrero en el Real Teatro de Las Cortes, pero todavía sin concretarse fecha, ni el contenido del mismo por parte del Ayuntamiento.

En cuanto a los actos de la Academia de San Romualdo, que hizo los deberes hace más de un año y demostró una vez más su apuesta decidida por mantener viva la historia y la cultura en San Fernando, reseñar que el próximo día 12 tendrá lugar el primero de los actos con la conferencia El nacimiento de la Villa de la Real Isla de León que será ofrecida por el profesor en Historia, Juan Torrejón Chávez.

Ya para el 22 de enero, y ante la cercanía de una de las fiestas isleñas más destacadas en el calendario como es el Carnaval, el Real Teatro de las Cortes acogerá el espectáculo 'La historia contada, cantada e interpretada del Carnaval de La Isla”. Se trata de un evento organizado con la participación y colaboración de especialistas en la fiesta como Francisco Melero, Antonio Montiel, Eugenio Mariscal, el aula del Carnaval de Cádiz, etc. en el que se ofrecerá un repaso a la historia del Carnaval de San Fernando y en el que no faltarán las coplas. A todos los asistentes se les entregará además un libreto que será una publicación a imagen y semejanza de los de las agrupaciones carnavalescas de antaño, con diseño clásico y anuncios comerciales antiguos, y que recogerá las letras y autores que van a ser interpretados en el coliseo isleño.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN