El tiempo en: Vélez-Málaga
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

El Centro de Salud de Los Gallos en servicio a principios de 2017

Así lo ha manifestado el consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, en la firma del protocolo de actuación sobre este centro sanitario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera han firmado hoy el Protocolo General de Actuación en relación a realizar las actuaciones necesarias para la terminación y puesta a disposición del centro de salud de Los Gallos, un proyecto común del que se van a beneficiar más de diez mil habitantes de este municipio gaditano y que, dada su ubicación, asumirá los refuerzos de la época estival. El gerente del SAS, José Manuel Aranda, y el alcalde de Chiclana, José María Román, han sido los encargados de realizar la firma del acuerdo, con la presencia del consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Aquilino Alonso, en un acto celebrado en el Consistorio chiclanero.

El convenio establece que el Ayuntamiento se compromete a realizar las actuaciones encaminadas a la contratación de las obras que requieran la subsanación de los defectos de construcción del edificio, de forma que quede totalmente habilitado para la presentación de asistencia sanitaria en sus dependencias. Por su parte, el SAS se compromete a realizar las actuaciones necesarias para adscribir el centro a su red en el momento en que reúna las condiciones necesarias para la prestación de asistencia, así como a asumir la gestión y administración del edificio.

El consejero de Salud ha agradecido el trabajo del equipo de gobierno local para la puesta en marcha de este centro, que será el tercero de Atención Primaria en Chiclana, tras los de 'El Lugar' y 'La Banda Padre Salado'. En ese sentido, Alonso ha destacado que con ese compromiso se avanca "en el objetivo de consolidar la Atención Primaria como eje vertebrador de la asistencia sanitaria pública, en coordinación con los hospitales de referencia, y de manera sinérgica con los servicios públicos de la zona, a fin de que todos los recursos comunitarios se impliquen en la mejora de la salud de la población". El consejero ha querido también expresar públicamente su agradecimiento y reconocimiento a la labor de los profesionales de la sanidad pública, por el refuerzo que hacen por la sanidad pública, "un sistema de valor muy apreciado por la población andaluza".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN