El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

'Teatros Romanos de Andalucía' atrae 5.500 espectadores a 'Baelo'

El ciclo de teatro promovido por la Junta incrementa el número de visitas al conjunto arqueológico en 1.300

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • 'Eunuco' -

La Consejería de Cultura ha registrado en Baelo Claudia una cifra de unos 5.500 espectadores durante la celebración del ciclo Teatro Romanos de Andalucía, que arrancó el 2 de agosto y se cerró el pasado sábado. Este programa, que nació en 2013 de forma conjunta en los escenarios de Itálica (Sevilla), Málaga y Baelo (Bolonia, Tarifa. Cádiz), ha logrado incrementar en aproximadamente 1.300 personas el número de visitantes respecto al año pasado, sólo en el teatro tarifeño.

Junglaría/GNP Producciones cerró el sábado 27 esta cuarta edición de Teatros Romanos de Andalucía en Baelo Claudia con la obra La comedia de la olla, que se representó durante cuatro días seguidos y que logró convocar a unas 1.500 personas en total. Desde su inauguración el pasado 2 de agosto se han puesto en escena en el teatro romano tarifeño 16 funciones en las que han participado cinco compañías.

Además, aparte de duplicarse en Baelo Claudia el número de funciones -de las 7 del primer año a las 16 del presente 2016-, y el número de compañías que actúan en el teatro del conjunto arqueológico -de 3 a 5-, se ha logrado incrementar el público en un 20 por ciento aproximadamente sólo en un año, ya que durante el verano de 2015 se recibió la visita de unas 4.200 personas, y esta edición el teatro baelonense ha acogido a aproximadamente 5.500. La Odisea de El Aedo Teatro; El eunuco, de la compañía Clásicos Contemporáneos; Edipo Rey, de Teatro del Noctámbulo; Los caballeros de Aristófanes, con Teatro del Velador; y La comedia de la olla, de Junglaría/GNP Producciones, han sido las obras y compañías protagonistas de este ciclo de 2016.

La marca Teatros Romanos de Andalucía se puso en marcha el verano de 2013 de forma conjunta en los teatros romanos de Itálica, Málaga y Baelo con la participación de 7 compañías y 23 funciones que movilizaron a 8.250 espectadores entre los tres. En la anterior  edición  de 2015 participaron ocho compañías en estos tres enclaves que ofrecieron 42 funciones con un total de 12.239 espectadores. El programa pretende poner en valor nuestro pasado romano desde la conservación del espacio y ofrecer nuevas actividades a la ciudadanía y oportunidades a las industrias creativas andaluzas. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN