El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

IU exige a Espadas que "no ignore" la situación de "explotación"

Piden que "haga visible" el apoyo del Ayuntamiento a la lucha que las camareras de piso lleva a cabo por mejorar sus "indignas" condiciones laborales actuales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • IU con las camareras de piso -

La portavoz municipal adjunta de IU, Eva Oliva, ha exigido este miércoles al alcalde de Sevilla, Juan Espadas (PSOE), que "no ignore más" la situación de "explotación y sobrecarga" de trabajo que sufren las camareras de piso en los hoteles de la ciudad y que "haga visible" el apoyo del Ayuntamiento a la lucha que este colectivo lleva a cabo por mejorar sus "indignas" condiciones laborales actuales.

Según un comunicado de la formación de izquierdas, Eva Oliva ha hecho estas declaraciones después de participar, junto al portavoz municipal de IU, Daniel González Rojas, y el secretario de Organización de esta formación política, Ismael Sánchez, en la concentración convocada este martes por CCOO.

En esta cita, el sindicato ha criticado la "nueva vuelta de tuerca en términos de precariedad laboral" dada por la dirección del Hotel Meliá Sevilla, al pretender que las camareras de piso de este establecimiento realicen la limpieza de "más habitaciones en el mismo tiempo". Una medida que se ha tomado, además, de forma "unilateral y sin consensuarlo con las afectadas ni con los representantes de las trabajadoras".

En este marco, la concejala de IU ha señalado que el Ayuntamiento hispalense "no puede mirar hacia otro lado, ni ser cómplice de los constantes abusos laborales que soportan las camareras de piso en la ciudad". Es más, ha recordado que el Pleno del Consistorio aprobó el pasado mes de mayo una moción en la que "se respaldaban las demandas de este colectivo", por lo que "se echa en falta un compromiso claro, firme y contundente del gobierno municipal con la lucha de estas trabajadoras", ha apostillado.

"No podemos estar vanagloriándonos a todas horas de los récords que la ciudad registra en materia de ocupación hotelera y pernoctaciones, y desentendernos, al mismo tiempo, de las condiciones laborales de semiesclavitud que genera un modelo turístico basado en la estacionalidad y en la precariedad más absoluta", ha criticado Oliva.

Asimismo, y según la fuerza política, esta situación se ha agravado, además, a raíz de las reformas laborales impuestas en los últimos años por los gobiernos de PSOE y PP, que han propiciado que los hoteles "contraten a empresas de multiservicios para la limpieza de las habitaciones, colocando a las camareras de piso fuera del paraguas de los convenios de la hostelería".

Esto, insisten desde IU, ha generado una circunstancia que se ha traducido en salarios "más bajos y en un incremento de la carga de trabajo, de los ritmos y de las presiones que están poniendo en riesgo su salud física y psíquica".

"Desde luego IU no va a dejar de apoyar a las camareras de piso del Hotel Meliá Sevilla y a las de todos los hoteles de la ciudad que son explotadas y pelean por sus derechos laborales", ha recalcado Oliva que, al hilo de esto, ha destacado también el papel activo que su grupo parlamentario viene desempeñando al respecto, con diversas propuestas e iniciativas que hasta el momento "han sido frenadas lamentablemente por el gobierno de Susana Díaz".

"Debido al gran número de profesionales que viven a diario toda esta problemática, el Ayuntamiento de Sevilla no puede ser ajeno a sus reivindicaciones y debe buscar fórmulas necesarias para encontrar soluciones encaminadas a dignificar su trabajo", ha sentenciado la concejala de IU.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN