El tiempo en: Vélez-Málaga
Lunes 17/06/2024  

Sevilla

Espadas pide recursos para cumplir compromisos con el medio ambiente

El alcalde pide el establecimiento de una estrategia de Estado que explique "con suma claridad" a la ciudadanía qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Espadas -

El alcalde de Sevilla y presidente de la Red Española de Ciudades por el Clima de la Femp, Juan Espadas, ha defendido este lunes el establecimiento de una estrategia de Estado, que implique tanto a la Administración central como a las autonómicas y locales, las ONG y el sector privado, para explicar "con suma claridad" a la ciudadanía qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y avanzar en el cumplimiento de ellos.

Durante su intervención en Madrid en la presentación de los índices de los ODS, dentro de la Mesa sobre Desafíos de la Agenda 2030 para España, Espadas ha asegurado que es necesario "hacer conscientes a los ciudadanos de a qué nos enfrentamos y de sus responsabilidades", para lo que ha apostado por medidas concretas como una "acción potente" de comunicación y sensibilización, que vaya más allá del trabajo realizado hasta ahora por las ONG, cuente con el empuje del Estado y lleve el mensaje a "colegios, a la calle y a los medios de comunicación".

"Si conseguimos este reto, tendremos la primera conquista: un ciudadano sensibilizado, que será el que haga de palanca de cambio para todo lo demás, el que va a exigir determinadas políticas", ha defendido.

El regidor hispalense ha explicado que es en los territorios donde deben resolverse semejantes cuestiones y ha insistido en el "fuerte compromiso" de la Femp en este sentido, tanto desde su Comisión de Relaciones Internacionales y el Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) como desde la propia Red Española de Ciudades por el Clima.

"Hemos de identificar proyectos concretos sobre los que pilotar las estrategias de Estado, más allá de las competencias de cada uno y de las limitaciones económicas y recursos de cada cual. Por ello, es fundamental poner en marcha, cuanto antes, una estrategia de Estado, y para ello es preciso tomar cada uno de los indicadores, identificar dónde actuar y dónde aplicar los recursos concretos", ha concluido.

INFORME

El informe de los ODS recoge que España ocupa el puesto 30 en el cumplimiento de los mismos y que de los 17 objetivos a alcanzar, tan sólo en uno de ello, Igualdad, ha logrado el máximo nivel.

Al respecto, el presidente de la Red Española de Desarrollo Sostenible, Miguel Ángel Moratinos, REDS, ha dicho que, además de una "foto fija", los índices sirven también como guía para saber por dónde y en qué medida es preciso actuar. A este respecto, todos los participantes valoraron la importancia de los mismos y defendieron la adopción de metodologías adecuadas para conocer de manera lo más exacta posible los niveles de cumplimiento.

Así las cosas, para conseguir el cumplimiento de los Objetivos en el horizonte de 2030, los asistentes se mostraron de acuerdo en emprender una acción coordinada, en la que todos los sectores estén implicados, y en la que los ciudadanos se encuentren sensibilizados y bien informados sobre su responsabilidad en el futuro del planeta.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN