El tiempo en: Vélez-Málaga
Martes 25/06/2024  

Sevilla

Gómez Salazar: Defensa debe ser más conocida para ser más comprendida

El teniente general Juan Gómez de Salazar, jefe de la Fuerza Terrestre, preside la Pascua Militar en la Capitanía General de Sevilla

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Pascua Militar -

El teniente general Juan Gómez de Salazar, jefe de la Fuerza Terrestre, ha dicho en su discurso de la Pascua Militar, celebrada hoy en la Capitanía General de Sevilla, que "el concepto de la defensa nacional debería ser más conocido para poder ser así más comprendido".

"Aún hoy, lo relacionado con la milicia tropieza con la convicción de algunos de que la paz es un bien supremo; cuando en realidad, la paz es el resultado de otros bienes y valores que están muy por encima de ella, como son la libertad, la justicia, la igualdad, el derecho y tantos otros que deberían ser preservados a toda costa; incluso, y si fuera preciso, con el uso de las armas", ha asegurado el jefe de la Fuerza Terrestre.

Ha añadido "la complicación está en que de esa imaginaria convicción surge un peligroso espejismo: el de confundir el deseo de que no haya guerras con la ilusión de que no se vayan a producir".

Gómez de Salazar ha asegurado que los militares son los primeros que consideran "una atrocidad" los conflictos armados, "pero por desgracia existen y la historia nos demuestra que pueden producirse en cualquier momento y lugar".

El jefe de la Fuerza Terrestre, que ha asegurado que las fuerzas armadas han de estar "siempre al servicio de España y de todos los españoles", ha recordado que desde 1989 han sido casi 150.000 los militares españoles participantes en un total de 87 operaciones internacionales, y en especial a los 170 que perdieron su vida en el cumplimiento del deber en esas misiones.

Sus vidas "son la mejor prueba de la contribución de España a la paz y a la seguridad en el mundo", por lo que ha mencionado la "deuda de gratitud" con ellos y sus familias.

En su discurso oficial, el teniente general también ha mencionado a los 2.300 efectivos de las fuerzas armadas de misión en Malí, Irak, Líbano, Afganistán, Turquía, República Centroafricana, Siomalia, Senegal, Mauritania y Colombia, incidiendo en las misiones de "contención del yihadismo" en el Sahel y de apoyo a las unidades iraquíes en su lucha contra el Daesh.

En relación con estas misiones ha asegurado que "las hazañas de nuestros soldados siguen asomando por todos los rincones del mundo y sus gestas de antaño continúan impresionando a cuantos se acercan a su historia ya legendaria" y "quienes lo hacen se encuentran a menudo ejemplos de ese espíritu que les caracterizó y que -como se ha demostrado- aún representa nuestro más importante tributo".

De la Armada ha citado su éxito en las operaciones contra la piratería y para reforzar la seguridad marítima, así como en la lucha contra el tráfico de inmigrantes, y del Ejército del Aire su liderazgo en la operación de la OTAN en la protección del espacio aéreo de las repúblicas bálticas.

De la Unidad Militar de Emergencias (UME) ha destacado "la excelencia de sus misiones de apoyo a las autoridades civiles en catástrofes" y de la Guardia Civil "su imprescindible función policial, administrativa y asistencial, con casi el 45 por ciento de tasa de esclarecimiento de hechos delictivos y más de 30.000 detenidos en Andalucía.

Del Ejército de Tierra ha señalado que afronta un proceso de transformación que lo dotará de "una estructura más ágil, eficiente y con mayor capacidad de respuesta", como ya demuestra el que haya liderado con éxito las estructuras de acción rápida de la OTAN.

Gómez de Salazar ha agradecido al coleccionista de arte sevillano Mariano Bellver que haya donado a la Capitanía General de Sevilla un busto en mármol del Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, que, copia del existente en la Real Academia de San Fernando de Madrid, ha sido descubierto tras el acto oficial y la parada militar celebrada en la Plaza de España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN