El tiempo en: Vélez-Málaga
23/06/2024  

El Puerto

Tres meses después habrá borrador del Presupuesto

El equipo de Gobierno logra cuadrar las cuentas, no sin problemas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Junta local de Gobierno -

En las próximas semanas el equipo de Gobierno presentará el primer borrador del presupuesto municipal a los grupos políticos de la oposición y a los agentes sociales interesados en las cuentas del Ayuntamiento, ya que se trata de un documento esencial que afecta a toda la ciudad.

El presupuesto se presenta tras haber conseguido, no sin dificultades, cuadrar unas cuentas que ya de por sí se antojan complicadas por la situación económica tan difícil por la que pasa el Ayuntamiento y que se ha visto agravada por la obligatoriedad de afrontar una serie de varapalos que en forma de sentencia deberá acatar este equipo de Gobierno.

De la Encina ha asegurado que durante todos estos meses el Gobierno ha trabajado con el equipo técnico del área económica para avanzar en un borrador de presupuestos que recoja las demandas de cada concejalía para sacar adelante los proyectos y por primera vez en la historia de El Puerto una cuantía económica destinada a poner en marcha las propuestas que votó la ciudadanía a través del proceso de Presupuestos Participativos y que tiene ya una asignación recogida de 300.000 euros.

“Se ha avanzado mucho, y aunque no vamos a justificar el retraso, sí hay que explicar que todo este tiempo hemos estado trabajando para decidir de dónde quitar para hacer frente a varias sentencias judiciales que nos obligan a pagar cerca de 3.000.000 de euros, quitándolos de un ya de por sí maltrecho presupuesto”, según ha explicado el alcalde David de la Encina. 

El primer edil ha querido dejar claro que “no se trata ya de hablar de herencias recibidas, pero sí es necesario explicar que no contábamos con estos varapalos que afectan a las arcas públicas”. 

De la Encina se ha referido así a la sentencia que obliga al Ayuntamiento a pagar más de 1.000.000 de euros a la empresa que tenía la concesión del antiguo CRA, debido a que el anterior gobierno no liquidó las cuentas del CRA de los años 2009, 2010, 2011 y 2012.

El otro varapalo recibido es el ya conocido problema que ha supuesto la puntilla para la empresa Suvipuerto, “de donde el PP ha huido dejando un muerto, con sentencias judiciales superiores a los 800.000 euros por vicios ocultos de construcción”. 

De la Encina ha insistido en que “el problema no es el plazo o la tardanza, que también, sino el de dónde sacábamos el dinero para pagar estas sentencias”.

Una vez cuadrado el presupuesto y listo ya para trabajarlos con la oposición y los agentes sociales las cuentas tendrán que pasar por el filtro del Ministerio de Hacienda. Y en este sentido el alcalde ha vuelto a lamentar “la falta de autonomía económica que tiene este Ayuntamiento, intervenido de facto desde 2014”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN