El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Málaga

Málaga desafía al futuro con el mayor Polo Digital de España

Formación, innovación y emprendimiento se conjugan en 6.000 metros cuadrados en Tabacalera donde se ofrecerá formación para 2.000 alumnos al año.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Más de 60 proyectos se "incuban" en la iniciativa, que ha supuesto una inversión de más de 9 millones

Un cartel luminoso al más puro estilo de Las Vegas da la bienvenida al Polo de Contenidos Digitales de Málaga, el mayor de toda España, y con el que la capital desafía al futuro aunando en un mismo espacio de nada menos que 6.000 metros cuadrados formación, innovación y emprendimiento. El complejo en Tabacalera quiere ser “tractor” en el sector de la economía digital, apostando por la colaboración público-privada y convirtiéndose en un ecosistema pionero en nuestro país. Más de 300 personas pasan por sus instalaciones cada día, donde encontramos desde desarrolladores de videojuegos, gamers, laboratorio-showroom de realidad virtual y aumentada, un fablab de impresoras 3D, estudios de fotografía, grabación de audio y vídeo o salas de coworking, donde ya han pasado hasta el momento más de 60 proyectos de emprendedores, con incubadoras y aceleradoras de ideas.

"El Polo es un espacio que fomenta el intercambio de ideas, la curiosidad por estas tecnologías y el surgimiento de nuevos proyectos que podrán escalar al ámbito nacional e internacional”, destacó el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle

“El mundo digital es un mundo que llega con una fuerza enorme, arrolladora y España trata de estar a la altura de ese reto en formación y en emprendimiento; eso es lo que aquí se trata de dar: oportunidades a la formación, al talento local y de fuera”, defendió este martes el regidor popular, Francisco de la Torre.

Se estima que más de 2.000 alumnos pasarán cada año por las aulas del Polo, que ofrecerá cursos de formación gratuitos para el empleo joven, profesionales o académicos de la mano de la Escuela de Organización Industrial o cátedras y másteres de creación de videojuegos con la Universidad de Málaga el próximo curso lectivo.

“El Polo es un espacio que fomenta el intercambio de ideas, la curiosidad por estas tecnologías y el surgimiento de nuevos proyectos que podrán escalar al ámbito nacional e internacional”, destacó el secretario de Estado para la Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle, durante la inauguración oficial de las instalaciones, donde puso sobre la mesa cómo el sector de contenidos digitales genera una cifra de negocio de más de 9.000 millones al año, creciendo a un ritmo del 17%. 

Serán “miles”, según augura De la Torre, los empleos que la iniciativa puntera, con una inversión de más de 9 millones de euros entre Ayuntamiento de Málaga y Red.es, creará en los próximos años. De momento, ya está la semilla en marcha.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN