El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Partidos coinciden en que Zoido explique el asalto al hospital

PSOE, Podemos, Izquierda Unidad, La Línea 100x100 y Ciudadanos han demandado aclaraciones sobre el asalto al hospital de 20 personas para rescatar a un narco

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Hospital de La Línea.-GoogleMaps

PSOE, Podemos, Izquierda Unidad y Ciudadanos han coincidido en su demanda al ministro de Interior, José Ignacio Zoido, para que explique lo ocurrido en el día de ayer, cuando 20 encapuchados asaltaron el Hospital de La Línea para rescatar a un presunto narcotraficante que estaba en las dependencias de Urgencias custodiado por la Policía Nacional. 

El diputado del PSOE por Cádiz Salvador de la Encina y el senador y portavoz de la Comisión de Interior, Francisco González Cabaña, han solicitado en las Cortes Españolas la comparecencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para que se pronuncie sobre el asalto al Hospital de La Línea, donde unos encapuchados se llevaron a la fuerza a un detenido, así como del arresto del narcotraficante Sito Miñanco en Algeciras.

Desde la misma formación política, el portavoz socialista en el Parlamento, Mario Jiménez, ha dicho que es "simple y llanamente inaceptable" que ocurran en Andalucía sucesos como el asalto en el hospital de la Línea y ha denunciado la carencia de Policía Nacional y Guardia Civil en el Campo de Gibraltar.

Por su parte, el presidente de IU a nivel andaluz, Antonio Maillo, declaró en una entrevista que: "a parte de la incompetencia de Zoido, que se evidencia en todo lo que toca, nos preocupa la carencia de infraestructuras suficiente para evitar que ocurran sucesos como este" pues entiende que este tipo de hechos demuestra "que hay toda una infraestructura del narcotráfico con recursos que no se han desmantelado y que cada vez se ven más fuertes".

Por otro lado, el presidente y portavoz del Grupo de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Juan Marín, ha manifestado que, "sin duda, este asunto requiere de explicaciones por parte del ministro y que aclare si, por algún motivo, se han dejado de prestar refuerzos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en una zona tan sensible como el Campo de Gibraltar". 

Teresa Rodríguez, líder andaluza del partido morado, ha considerado que la decisión del Gobierno de Rajoy de enviar estos efectivos a Cataluña fue "demagoga y de un populismo terrible", toda vez que entiende que esa "sobreactuación policial del PP en Cataluña le sale mal" y tiene como consecuencias "que donde los efectivos son necesarios no están", como es el caso del Campo de Gibraltar. 

Además, La formación política Podemos de La Línea, ante los "gravísimos incidentes" acaecidos en el hospital, ha demandado "actuaciones urgentes" para "combatir la narcocultura". Para Podemos, "el suceso ocurrido ayer en la sala de espera del Hospital linense, donde un grupo numeroso de encapuchados relacionados con el narcotráfico liberaron de forma violenta a un presunto delincuente ha hecho saltar nuevamente la alarma entre la población". 

La Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y la Dirección del Hospital de La Línea ha mostrado su absoluto apoyo al personal del centro hospitalario, especialmente a los profesionales del área de Urgencias que han vivido el asalto de unos encapuchados que se llevaron a la fuerza a un detenido mientras era atendido en el centro.

En una nota, la Delegación ha indicado que desde que tuvieran lugar los hechos en la tarde del martes, el delegado territorial, Manuel Herrera, ha estado en contacto directo tanto con la dirección del centro como con el Ayuntamiento de La Línea y con la Subdelegación del Gobierno en la provincia. Asimismo, Herrera ha mostrado también su solidaridad con el pueblo linense. Además, desde la Dirección del Hospital se ha mantenido este miércoles una reunión para analizar lo sucedido y se mantendrá otra este jueves con responsables de la Policía.

Desde La Línea 100x1000 han indicado que la intensa actividad delictiva que se da en la comarca derivada de su ubicación geográfica y la demostrada violencia con la que actúan estos grupos constatan la necesidad de incrementar los recursos disponibles, tanto materiales como humanos, demostrando además que su presencia no debe ser temporal sino permanente.

Al respecto, el secretario general del PSOE linense, Juan Chacón, ha pedido al alcalde de la ciudad, Juan Franco, soluciones inmediatas, además de "acabar con el conflicto de la Policía Local", así como de formar en materia de narcotráfico y crimen organizado a los agentes. De igual forma, Chacón declaró que "no se puede vivir con la intraquilidad de que nos agredan a nosotros o a nuestros familiares, eso es insostenible". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN