El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

El salario de los profesores baja un 17 % desde 2009

Este índice afecta a los docentes de Secundaria mientras que la reducción en los maestros es del 16’ 4

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • PRESENTACIÓN DE DATOS DE CCOO. -
  • Este índice afecta a los docentes de Secundaria mientras que la reducción en los maestros es del 16’ 4

Datos poco alentadores los que padecen los profesores en la profincia de Mälaga. CCOO ha elaborado un estudio detallado sobre los recortes que profesorado malagueño ha padecido desde que comenzaron a aplicarse los recortes en materia de educación en 2009, y mediante el cual, desde el sindicato exigen un proceso negociador para la recuperación salarial. Mediante una rueda de prensa celebrada ayer, CCOO denuncia que “teniendo en cuenta la pérdida salarial y la evolución del IPC, los maestros han sufrido una reducción mínima en su salario del 16,4%; en el caso del profesorado técnico de FP esta reducción llega al 17% y; si hablamos del profesorado de Secundaria y de Enseñanzas de Régimen Especial su salario se ha visto reducido hasta un 17,5%.”, apuntó. En esos términos se expresaba el responsable de enseñanza pública docente del sindicato en Málaga, Francisco Javier Rodríguez,que afirmó que si se atiende la diferencia salarial producida entre el 2009 y el 2017 y el crecimiento que ha experimentado el IPC en este tiempo, “en cuanto a la diferencia salarial producida entre el 2009 y la actualidad, el profesorado malagueño, cobra – en el caso de docentes sin ningún tipo de complementos -,  un 3,6% menos que hace 8 años si éste es del cuerpo de maestros; un 4,2% si es del cuerpo de profesorado técnico de FP y; hasta un 4,7% si es del cuerpo de secundaria y enseñanzas de régimen especial, unas cuantías a las que deben sumarse la pérdida de poder adquisitivo por  la evolución del IPC en este periodo, la cuál ha sido de una variación del 12,8% .” Rodríguez añadió que desde el año 2009, los 17.802 docentes malagueños, de los cuales 9.065 corresponde a maestros y 8.737 a Secundaria,  que imparten docencia en la enseñanza pública ha sufrido de media una pérdida de poder adquisitivo de un 17%. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN