El tiempo en: Vélez-Málaga
30/06/2024  

Chiclana

Román reclama a la Junta el inicio de los trámites del plan de empleo

El alcalde de Chiclana ha recordado que en mayo finalizan los contratos de los últimos trabajadores de esta iniciativa.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El alcalde de Chiclana, José María Román, ha comparecido en rueda de prensa junto al delegado municipal de Fomento, Adrián Sánchez, para reclamar al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el inicio de los trámites administrativos para la puesta en marcha de una nueva convocatoria de los planes de empleo. En este sentido, coincidiendo con el anuncio del incremento del número de desempleados en 295 personas en Chiclana durante el pasado mes de enero, el regidor chiclanero ha resaltado que “el mal dato que hemos tenido vuelve a poner sobre la mesa la importancia de seguir ejecutando proyectos municipales de la mano de los empresarios, pero también acciones desde otras administraciones con competencia en la materia”.

“Actualmente, tenemos un plan de empleo en vigor con una inversión de 4.672.000 de la Junta de Andalucía y más de 400.000 euros aportados por el Ayuntamiento de Chiclana para sufragar la subida del salario mínimo interprofesional y que beneficia a 483 personas, divididas en grupos de 18 a 29 años, 30 a 44 años, de 45 a 54 años y mayores de 55 años, que desempeñan sus funciones en este Ayuntamiento con contratos de entre seis y doce meses, salvo las siete orientadoras, que tienen contratos de 13 meses”, ha destacado José María Román, quien ha indicado que “dicho plan de empleo, que comenzó a tramitarse en 2018, inició las contrataciones en abril del año pasado y finaliza el 25 de mayo de este 2020, coincidiendo con la llegada de la temporada turística alta”.

Por ello, el regidor chiclanero ha incidido en que “lo relevante es que el propio presidente de la Junta de Andalucía se comprometió a poner en marcha en un plazo de un mes nuevos planes de empleo y la creación de 600.000 puestos de trabajo y ahora que se ha cumplido el primer año de mandato aún no sabemos nada al respecto”. “Por tanto, es más necesario que nunca este plan de empleo que se está reclamando desde los ayuntamientos de Andalucía y en especial de la provincia de Cádiz”, ha incidido José María Román, quien ha añadido que, “lejos de llevar este asunto a Pleno y de provocar ningún tipo de enfrentamiento, se remite una carta al presidente de la Junta, puesto que estamos hablando de algo tan serio y en el que se invierte unos cinco millones de euros para la contratación de casi medio millar de personas”.

“Así, ahora que está a punto de terminar este plan de empleo, es el momento óptimo para aprobar la convocatoria de uno nuevo y se hagan todos los trabajos previos y trámites administrativos, con el objetivo de que pudiera ponerse en marcha en la época más idónea para las ciudades andaluces, es decir, tras la temporada estival, de tal manera que ese plan de empleo ayudara a diluir el impacto de la conclusión del verano en el empleo”, ha indicado el alcalde de Chiclana, quien ha recordado que “no solo hablamos de que en Chiclana actualmente tenemos un plan de empleo por valor de 4,6 millones de euros y que ha beneficiado a 483 personas, puesto que entre los años 2016 y 2017 se puso en marcha otro con 2,7 millones y 326 contrataciones, sin olvidar el Programa de Ayuda a la Contratación, que entre 2016 y 2018 posibilitó la contratación de 478 personas con una inversión de 1,2 millones de euros, o los cursos de formación impartidos en el hotel escuela Fuentemar por valor de 220.000 euros y que contó con la participación de 135 personas. En definitiva, medidas puestas en marcha por el anterior Gobierno del PSOE en la Junta de Andalucía”. “Además, en estos últimos cuatro años también se han invertido 1,2 millones con cargo al Plan Invierte de Diputación y 700.0000 euros del PROFEA”, ha incidido.

“Sin embargo, el principal proyecto en la materia es el plan de empleo, tanto por cantidad económica como por número de contrataciones, por lo que debe ponerse en marcha en este año 2020. Todo ello para sobrellevar mucho mejor la situación de numerosas familias chiclaneras”, ha insistido el alcalde de la ciudad, quien ha añadido que “se trata de una herramienta útil para complementar las acciones municipales, máxime cuando los ayuntamientos están limitados por Ley a contratar”. “Remitimos esta carta al presidente de la Junta de Andalucía, pero también estaría encantado de que hiciese una visita institucional a Chiclana, donde podría anunciar dichos planes de empleo o el desbloqueo de proyectos importantes para nuestra ciudad como el edificio del Juzgado, la Cañada de los Barrancos, los cinco millones de la ITI de Sancti Petri o el abono de la compra-venta del centro de salud de Los Gallos”, ha comentado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN