El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La popularidad de la fiesta dispara las ventas de calabazas

Las ventas de calabazas de Halloween se han disparado este año, a pesar de la caída generalizada del consumo por la crisis, de las innovaciones propuestas por los comercializadores y a que la fiesta ha ?calado? entre el público más joven, informaron a Efe fuentes del sector.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Las ventas de calabazas de Halloween se han disparado este año, a pesar de la caída generalizada del consumo por la crisis, de las innovaciones propuestas por los comercializadores y a que la fiesta ha “calado” entre el público más joven, informaron a Efe fuentes del sector.

Según datos de Mercamadrid y durante la semana del 18 al 24 de octubre de 2009, las ventas de todas las variedades de calabazas se situaron en 87.385 kilos, una cifra que representa más del doble de la cantidad que se comercializó en la misma semana del año pasado, cuando alcanzaron los 43.340 kilos.

En 2008, en la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre durante la que se celebra esta fiesta de origen anglosajón, las ventas se dispararon y llegaron a alcanzar los 65.122 kilos de calabazas,lo que representa un 50,1% más que en los siete días anteriores, según Mercamadrid.

En Mercabarna, en la tercera semana del mes de octubre de este año, las ventas de calabaza alcanzaron los 102.840 kilos, lo que triplica la cantidad que se vendió en el mismo periodo de 2008, mientras que en la última semana del mes de octubre del año pasado la cantidad de producto que se comercializó fue de 57.355 kilos.

Según el director de la empresa Frutas y Hortalizas Flores, Jaime Flores, la variedad que se comercializa en estas fechas es “decorativa”, es decir, su único fin es ser vaciada, tallada y colocada como objeto de decoración para celebrar Halloween.

Flores, que asegura que cada año vende alrededor de 10.000 kilos de este producto, subrayó que esta variedad de calabaza procede de Estados Unidos, país del que también proviene la fiesta y todas las tradiciones gastronómicas y culturales que conlleva, como las fiestas de disfraces, el intercambio de dulces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN