El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Galicia

Los economistas creen que Galicia se recuperará de la crisis al ritmo de España

Vázquez Taín reconoció que Galicia suele recuperarse más tarde de las crisis que cíclicamente afectan a la economía de esta comunidad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Dinero.

Galicia podría recuperarse de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19 a un ritmo parecido al del resto de España, afirmó el presidente del Consello Galego de Economistas, Miguel Ángel Vázquez Taín.

En una conferencia de prensa telemática de presentación este martes de los resultados de un "barómetro" sobre la opinión de economistas y profesionales, Vázquez Taín reconoció que Galicia suele recuperarse más tarde de las crisis que cíclicamente afectan a la economía de esta comunidad.

Sin embargo, apuntó que esta es una "realidad económica distinta" en la que hay un "nuevo escenario" por la aportación de fondos europeos para estimular el crecimiento con vistas a favorecer la sosteniblidad medioambiental y a promover la digitalización.

En ese contexto, consideró que Galicia "vaya al mismo ritmo" de recuperación económica que la media del Estado en su conjunto o incluso a "un ritmo superior que el resto de España".

Vázquez Taín, doctorado por la Universidad de Santiago de Compostela y experto en fiscalidad, considera que el "gran reto" de superar la crisis está en la "gestión de los fondos" de la Unión Europea, y por ello reclamó más cooperación entre administraciones públicas para facilitar una tramitación "ágil".

Por su parte, el economista Venancio Santalices consideró que el citado "barómetro" de opinión de los profesionales muestra una corriente a favor de una rebaja de la fiscalidad para estimular el crecimiento.

Santalices indicó que los economistas del sector financiero pronostican que la reanudación de una ola expansiva de la economía se empezará a percibir en el segundo semestre de este año, alentada por el "viento de cola" que propulsará, entre otros aspectos, que parte de la población empiece a "sacarse la mascarilla" de protección contra la transmisión del coronavirus.

Añadió que los economistas también pronostican que no habrá una "avalancha de acreedores" y apuntó que algunos sectores ya están dando signos de recuperación, entre ellos el de la construcción.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN