El tiempo en: Vélez-Málaga
23/06/2024  

Puerto Real quiere gestionar el uso de los Sitios Históricos del Puente Zuazo

Abordaría la gestión de una forma integrada de las distintas partes del conjunto: Real Carenero, Baluartes, caños defensivos, dique de Pizarro, etc

  • Anuncia una propuesta de parque histórico con plan de gestión incluido
  • El proyecto incluiría la dotación necesaria del sitio como centro de interpretación
Puerto Real se adelanta a la finalización de las obras del Puente Zuazo con una propuesta para la gestión, conservación y explotación de los usos que, una vez acabadas las obras de rehabilitación y entregadas al Ayuntamiento (tal y como se establece en el convenio firmado el pasado año 2009), va a tener ese sitio histórico ubicado en el término municipal, que se convertirá en un Parque Histórico.

Así lo ha anunciado el alcalde de esta ciudad, José Antonio Barroso, en una comparecencia en la que ha estado acompañado de su teniente de alcalde de Cultura, Lola Sanisidro.

La Junta de Gobierno Local que Barroso preside ha aprobado una propuesta que da por iniciados los trámites con la suficiente antelación para que no se produzca espacio de tiempo entre la culminación de los trabajos, prevista para otoño de este año, y la puesta a disposición de los ciudadanos, evitando así deterioros o utilizaciones inadecuadas de los espacios recuperados.

José Antonio Barroso ha manifestado que la propuesta apunta, por un lado, a la elaboración de un Plan de gestión del parque, que abordaría la gestión de una forma integrada de las distintas partes del conjunto: Real Carenero, Baluartes, caños defensivos, dique de Pizarro, etc, y su vinculación con el entorno medioambiental, así como también el modelo de gestión que tendrá, ya sea pública o mediante concesión administrativa a una empresa privada.

Contacto
En este sentido, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con la Junta de Andalucía, organismo competente en materia de gestión de espacios culturales, para invitarle a participar en la misma.

Por otra parte, la propuesta hace referencia a la necesidad de abarcar la realización y ejecución de la dotación interpretativa, producción y montaje del centro de visitantes y de los itinerarios del parque, además de los servicios añadidos que se propongan en el Plan diseñado previamente, la gestión de la atención al público y la gestión de la didáctica y promoción cultural del Parque.

No obstante, el alcalde ha aclarado que antes de iniciarse este Plan, el Ayuntamiento se pondrá en contacto con el Ministerio de Fomento, para recabar detalles sobre el nivel de terminación que tendrán las obras una vez acabadas. "No debemos olvidar -argumenta José Antonio Barroso- que recuperaremos un espacio de los siglos XVII o XVIII, y habrá que completar las infraestructuras básicas que se contemplan con otras que permitan el uso que pretendemos darle al espacio”.

Sitio histórico
El máximo mandatario puertorrealeño ha concluido alabando la importancia del sitio histórico conformado por el Puente Zuazo y sus fortificaciones anexas. “Esto tiene una potencia sólo comparable con sitios como El Trocadero. Había una deuda histórica pendiente con los lugares que desempeñaron un papel fundamental en la defensa española ante la invasión francesa, y ésos son el Puente Zuazo, otro El Trocadero, el Castillo de Matagorda y por supuesto el Teatro de las Cortes, el Oratorio de San Felipe y La Carraca, en mucha mayor medida que otras actuaciones que se han ejecutado con motivo del Bicentenario, y que tienen que ver más con el interés de las ciudades de Cádiz y San Fernando que con la propia Historia”.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN