El tiempo en: Vélez-Málaga
Viernes 21/06/2024  

Andalucía

Francia y Argentina, principales destinos de los emigrantes andaluces

Los nacidos en Andalucía emigran sobre todo a países europeos; los nacidos en otros lugares e inscritos en la comunidad, a Sudamérica

  • Viajeros con maletas. -

Un total de 327.579 personas inscritas en Andalucía residen en el extranjero, según los datos que difunde el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). De ellos, casi dos tercios (224.005) son personas registradas en Andalucía pero nacidas en otros lugares, mientras que 103.574 son andaluces también de nacimiento.

A nivel global, los dos principales países de destino para los andaluces emigrados son Argentina (63.934) y Francia (46.720). Destacan también Alemania, con más de 38.000 andaluces residiendo allí, Brasil, con casi 30.000, y Reino Unido, con casi 25.000.

Estados Unidos, Suiza y Bélgica acogen a más de diez mil emigrantes andaluces cada uno; en México hay más de cinco mil y Cuba, Marruecos y Venezuela superan los cuatro mil.

Aunque los principales países de destino coinciden en gran medida para ambos grupos –tanto los nacidos en Andalucía como los inscritos aquí pero nacidos en otros lugares- sí difiere de forma significativa el orden según la cifra de emigrantes en cada uno de ellos.

Así, para los nacidos en tierras andaluzas el principal país de destino es Francia (21.698), seguido Alemania (15.167) y Reino Unido (12.145).

Algo más de 8.500 residen en Argentina y casi 6.800 en Estados Unidos. Entre los diez primeros destinos comunes, en este caso también están, en ese orden, Suiza, Bélgica, Países Bajos y Brasil (entre 5.500 y 2.500 en cada uno). Por encima del millar de nativos andaluces emigrados están Australia, Andorra -ambos rozando los dos mil-, Italia, México y Venezuela.

En el caso de aquellos nacidos en otros lugares (ya sea en otras comunidades españolas o en otros países) pero inscritos en Andalucía, los dos principales países de destino están en Sudamérica: Argentina (55.382) y Brasil (27.181), seguidos por Francia (25.022) y Alemania (23.042).

Por encima de los diez mil emigrantes andaluces no nativos están Reino Unido, Suiza y Estados Unidos y por encima de los cinco mil, Bélgica y México. Hasta ahí son los destinos comunes más habituales, pero difieren los siguientes con mayor emigración, ya que por encima de los tres mil solo coinciden con el caso de los nativos andaluces Países Bajos y Venezuela, pero no Chile, Marruecos y Cuba (en este último caso, de los 4.595 emigrantes andaluces solo 67 son nacidos en Andalucía).

Por encima de los dos mil están Uruguay, Ecuador y Colombia y por encima del millar están Italia, Australia, Bolivia, Perú, Portugal, República Dominicana y Canadá.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN