El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha iniciado la instalación de las primeras cámaras de vigilancia para mejorar la movilidad en el municipio a raíz de la propuesta acordada por el Consejo Social de la Ciudad. Se trata de un primer paso en el que se van a instalar diez dispositivos que estarán operativos en los próximos días y que permitirán a la Policía Local mejorar el control sobre el tráfico en algunos de los puntos más destacado del municipio.
Los dispositivos se están instalando en la plaza de las Carmelitas, avenida Vivar Téllez, calle Puerta de Granada, paseo marítimo de Poniente, avenida Andalucía, plaza San Francisco, Camino Viejo de Vélez-Málaga, avenida Juan Carlos I y calle Antonio Márquez Robles.
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha puesto en valor la naturaleza del acuerdo, ya que se trata de una decisión “fruto del consenso entre los distintos agentes que conforman parte del Consejo Social de la Ciudad”, lo que, a su juicio, “supone una gran satisfacción, que este órgano sea el que también adopte este tipo de decisiones de asuntos municipales que afectan al bienestar social de nuestra tierra”.
El nuevo sistema de seguridad persigue la gestión del tránsito urbano de manera eficaz y funcional, mediante la adquisición de unidades de grabación que permitirán llevar un control de posibles incidencias en localizaciones estratégicas del municipio, puesto que, como ha destacado el regidor, “se va a llevar a cabo la instalación de las cámaras atendiendo en ello a zonas de grandes afluencias de vehículos y peatones”, para lo cual se va a configurar un servicio de video vigilancia de gestión inteligente del tráfico.
Lupiáñez ha indicado que "esta medida representa un paso al frente firme y decidido por parte del equipo de Gobierno actual, en aras de preservar una ciudad más segura, a partir de un sistema de control que permitirá, inclusive, atender posibles altercados o situaciones delictivas devengadas en los emplazamientos que estarán bajo el ojo de la cámara.
Los nuevos dispositivos de video vigilancia se irán estableciendo progresivamente en las próximas semanas en cada uno de los puntos seleccionados, habiéndose empezado ya tales acometidas en Vélez-Málaga, donde los artefactos entrarán en funcionamiento con motivo de la próxima Semana Santa.
La medida en ejecución fue rubricada por el Consejo Social de Vélez-Málaga con cargo a una partida económica integrada en el ejercicio presupuestario de 2023, importe que asciende a 50.000 euros y que se ha orientado a la compra de las cámaras, instalación de las mismas y adquisición de diferentes programas informáticos para que las fuerzas y cuerpos de seguridad estén en línea y puedan atender cualquier problemática que se detecte. El objetivo ha sido sintetizado por el primer edil veleño. “Se trata de velar por el buen transcurso del tráfico, por la tranquilidad de los vecinos y poner freno a posibles robos o actos vandálicos”.
El jefe de la Policía Local, Rafael Mora, ha destacado la puesta en funcionamiento de un nuevo dispositivo de seguridad que contribuirá a “mejorar la labor realizada por los agentes e incrementar la eficiencia de actuación de cara a las posibles circunstancias o incidentes que puedan tener lugar en el desarrollo diario del municipio, lo que repercutirá en el bien común”.
Asimismo, el responsable del cuerpo policial ha recalcado el componente de eficacia que proporcionará este nuevo dispositivo habilitado, “porque realmente es un servicio del que van a disfrutar nuestros ciudadanos y va a ayudar a la circulación, a la seguridad vial y al control del tráfico en la ciudad. Son diez puntos señalizados en zonas sensibles que iremos extendiendo a lo largo del año”. A nivel técnico, Mora ha precisado que “las cámaras están diseñadas para leer matrículas de los vehículos, identificar la vigencia de las pólizas de seguros, detectar posibles robos o verificar la concordancia con la inspección de ITV. No pretenden multar ni hacer nada que no sea ayudar a que el control de la seguridad vial dentro de la población sea el más adecuado posible”, ha aclarado el jefe de Policía Local.