El tiempo en: Vélez-Málaga
Lunes 03/06/2024  

La inauguración de los Iberoamericanos coincide con la del Mundial de Sudáfrica

No hay diferencia horaria en los meses de verano entre España y Sudáfrica.

  • Manuel de Bernardo, máximo impulsor de este evento en San Fernando. -
  • Los actos del Mundial de fútbol comienzan a las 16.00 horas y el segundo partido es a las 20.30
  • El acto en Bahía Sur puede contar con miles de personas ante la televisión... viendo el fútbol
El día 11 de junio de 2010 será una de esas jornadas en las que más anuncios se venderán en televisión porque también será de las que más expectadores tengan delante. Y como el día 11, el 12, el 13 y así en adelante, gracias al deporte que es al día de hoy la actividad que concita más interés multitudinario.
El día 11 de junio y hasta el domingo de esa semana se inaugura y se celebra en el estadio de Bahía Sur la décima cuarta edición de los Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo, un logro del Ayuntamiento de San Fernando que se llevó de calle habida cuenta de que ninguna otra ciudad quiso competir con La Isla por la organización del evento.
El problema es que ese mismo día, a las cuatro de la tarde, tiene lugar el acto inaugural y el primer partido del 2010 FIFA World Cup South Africa, o dicho en cristiano, el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, y a las ocho y media de la tarde se juega el segundo partido. Y como no hay diferencia horaria entre los dos países porque Sudáfrica está justo debajo de La Isla en el mismo meridiano, entre esas horas, aproximadamente, se estará inaugurando en Bahía Sur el mencionado Campeonato.
Ni que decir tiene que aunque los derechos televisivos del Mundial de Fútbol los tendrá Sogecable, que es lo mismo que Cuatro y Digital Plus -además de que ya se puede ver cualquier partido de fútbol de pago totalmente gratis, aunque a costa de que los comentarios sean en chino mandarín- , las demás televisiones de ámbito nacional contraprogramarán con productos de primerísima calidad si quieren mantener al menos una pequeña tarta de la audiencia.

Apuesta de las televisiones
Lo que está por ver es si alguna cadena nacional asume el riesgo de contraprogramar con la retransmisión en directo de los Iberoamericanos de San Fernando, cosa poco probable, en vez de competir con la Cuatro y la plataforma de pago con un estreno cinematográfico de primera fila, que suele ser lo más habitual en estos casos o con un producto que se acerque más a la trascendencia del Mundial de Fútbol.
A estas alturas sólo se saben las fechas de inicio de ambas competiciones deportivas y en la página web de los Campeonatos Iberoamericanos de Atletismo, al igual que en algunas páginas web cofrades, indican los días que faltan para que comience la competición (en las páginas web de cofradías, obviamente, para que comience la Semana Santa).
Esto es, que del partido inaugural del Mundial de Sudáfrica, después de las cuatro de la tarde, se sabe seguro que jugará la anfitriona pero no su rival, que no será cabeza de serie y por tanto no será la Selección española vigente Campeona de Europa. No obstante, en el segundo partido, que será a las ocho y media de la tarde, el sorteo puede deparar la sorpresa de que sea España una de las que se estrenen.
Ante toda esta serie de fatalidades -hablando desde el punto de vista de los intereses de San Fernando-, el problema reside en que posiblemente sea bastante más difícil que las cadenas de televisión se fijen en un acontecimiento deportivo de tercera categoría, con lo que la publicidad de la ciudad que se esperaba conseguir se va a quedar bastante mermada, tanto en calidad como en cantidad.
Precisamente uno de los argumentos del coordinador de los Campeonatos, Manuel Prado, sobre el poco eco que tuvo la última edición en España, es que se habían celebrado en Chile, pero que cuando se celebraran en España habría más cobertura informativa por parte de las cadenas nacionales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN