El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Avanzan las obras del futuro Parque Central de Limpieza Viaria

El alcalde, Manuel Baena, y la concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos visitaron el miércoles 25 de febrero las instalaciones del Punto Limpio de la Cuesta del Molino, lugar donde se instalará el Parque Central de Limpieza Viaria, actualmente ubicado en las instalaciones centrales de Egemasa...

  • Visita a las instalaciones del Punto Limpio -
El alcalde, Manuel Baena, y la concejala de Medio Ambiente, Josefina Barcos visitaron el miércoles 25 de febrero las instalaciones del Punto Limpio de la Cuesta del Molino, lugar donde se instalará el Parque Central de Limpieza Viaria, actualmente ubicado en las instalaciones centrales de Egemasa en el Polígono Industrial San Pancracio. Una vez concluidas las obras relativas a la segunda fase de construcción del Punto Limpio se centralizarán en esta instalación todos los servicios de limpieza viaria. Durante su visita, el regidor manifestó que "las barredoras y operarios del servicio de limpieza quedarán adscritos a este centro de trabajo, que se ha dotado de vestuarios y servicios sanitarios, hangar para el aparcamiento de barredoras y otros equipos de limpieza viaria y, por último, de un taller para las operaciones básicas de mantenimiento y reparación". El centro también contará con oficinas para la gestión técnico-administrativa de los servicios de limpieza viaria y punto limpio, quedando de esta forma una oficina dentro del casco urbano para mayor cercanía en la atención al ciudadano. Por último, el alcalde resaltó que "Puente Genil es el único municipio de la provincia de Córdoba (a excepción de la capital) que tiene en funcionamiento dos puntos limpios para la recepción de residuos urbanos", recordando que la masa de residuos urbanos (excluyendo escombros y residuos fracción resto) recibidos en los dos puntos limpios durante 2008 asciendió a 1.069.610 kilogramos". Este dato supone que el 7,3 % de los residuos urbanos producidos en Puente Genil han sido depositados por los ciudadanos en los puntos limpios de forma selectiva, facilitando así su posterior reciclaje o valorización.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN