El tiempo en: Vélez-Málaga
Viernes 28/06/2024  

Me queda la palabra

La Jaula de Grillos

Mientras, Susana calla y rumia la venganza por la defenestración irregular de su aliado Tomás Gómez.

Si existe un entorno proclive a los protagonismos muy por encima del resto, ese es el mundo de la política y si existe un lugar característico para que florezca la disidencia y se desarrollen las contradicciones, ese es Madrid. Si además aderezamos este cóctel explosivo con la frustración que provoca la caída libre en las encuestas que desde hace años sufre el PSOE, nos sale un combinado que no dudaría en firmar el  mismísimo Molotov.
Respecto de la capital del reino no es de extrañar: No se precisa más que recordar quienes son los versos sueltos que destrozan la rima en el partido popular, sino la madrileña Esperanza Aguirre y sus muchachos, Ignacio González, Francisco Granados, etc, etc. También Izquierda Unida lleva su cruz con nombres madrileños que, por cierto, se ha llevado por delante el resultado de sus primarias con la salida de Tania Sánchez, harta de tanta incomprensión y de tantas zancadillas. Como ven, parece ser el sino de Madrid de la política.
En el caso socialista el problema, por antiguo, se ha  convertido en crónico. Son famosos los enfrentamientos en tiempos de la 2ª República, entre los líderes socialistas, los madrileños Largo Caballero y Besteiro, más acentuado con Indalecio Prieto, llegado a Madrid en la época. Tampoco dejan de ser tristemente célebres los choques de la FSM, sobre todo tras la desaparición del insigne, querido y admirado, Enrique Tierno Galván, entre el poderosísimo José Acosta y Barranco, el alcalde sustituto, y el Presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, uno de los mejores ejemplos de la pérdida de identidad socialista de la que hoy en día, al menos entre los dirigentes, poco queda. Como muestra un botón, aunque el traje es largo.
Si a todo el devenir histórico le acompañamos con el cóctel que preparamos al principio, se explica la mayor muestra de incoherencia política con la que han vuelto a asombrar los dirigentes del PSOE.
A estas alturas, todo el mundo sabe que Pedro Sánchez, posiblemente muy molesto con la astuta ausencia de Susana Díaz en Valencia, que le evitó pasar por la horcas caudinas del evento de reafirmación hacia el líder nominal, como respuesta a la brillante jugada de nuestra queridísima Presidenta con la convocatoria de autonómicas un año antes y dos meses por delante de las elecciones de Mayo, se vio obligado, asesorado por el siniestro secretario de organización, César Luena, con el empujoncito decidido de Alfredo Pérez Rubalcaba desde la sombra y el apoyo mediático descarado de El País, a mostrar músculo con un acto de fuerza.
Pedro Sánchez, que entró al trapo como un pardillo sin dejar de actuar como un elefante en una cacharrería, sin evaluar los daños colaterales,  destituye a Tomás Gómez y disuelve la estructura de la FSM, mediante un auténtico golpe de estado desde arriba. La indignación de los militantes madrileños no se hizo esperar, aunque la Guardia de Corps de Ferraz impidió que expresaran su malestar a la cúpula rosa, y ahora se las ven con la mayor disensión/ruptura que se recuerda en el feudo que creó otro Pablo Iglesias; para más INRI, despreciando el proceso de Primarias, y con ello la voluntad democrática del partido en Madrid. Esas Primarias de las que tanto han presumido y siguen presumiendo, si bien pocos han contado lo que de oscuro se ha producido en estos inventos.
El resultado se exhibe, con toda razón, en los medios de comunicación, sirviendo de absoluta desconfianza en la fiabilidad democrática del partido, sacando los colores con las manifestaciones recientes de cariño y confianza de Pedro Sánchez hacia Tomás Gómez.
Mientras tanto, para tratar de minimizar los inevitables efectos, se atreve El País a sacar a las pocas horas una ¿encuesta? con credibilidad cero que nos quiere hacer creer que tras la cacicada, el PSOE se convierte en la 1ª fuerza en  Madrid. Menos mal que hay más medios de comunicación y más empresas demoscópicas que contradicen los datos de la interesada encuesta.
Mientras, Susana calla y rumia la venganza por la defenestración irregular de su aliado Tomás Gómez.
Las espadas están en todo lo alto y que nadie dude que la Presidenta de Andalucía no se va a quedar quieta. Las Primarias para nombrar el candidato a La Moncloa, si es que se celebran, van a ser calentitas y no porque se vayan a celebrar en Julio. Tiempo al tiempo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN