El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Huesos humanos hallados en el hospital de Gibraltar podrían ser de los siglos XVI a XVIII

Los primeros indicios apuntan a que la mayoría de los restos se inhumaron de forma apresurada y que las muertes podrían haberse producido durante los asedios a Gibraltar, o por alguna de las epidemias que los sucedieron

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Huesos hallados en Gibraltar -

Un grupo de colaboradores del Ministerio de Patrimonio, el Museo de Gibraltar y la Universidad de Cambridge estudia los restos humanos descubiertos en 2014 durante las excavaciones del antiguo Hospital Colonial (denominado previamente Hospital de St Bernard), bajo los auspicios del Departamento de Educación. En las excavaciones arqueológicas lideradas por el Museo de Gibraltar se descubrió una importante fosa con más de 200 esqueletos, que probablemente databan de entre los siglos XVI y XVIII. Los primeros indicios apuntan a que la mayoría de los restos se inhumaron de forma apresurada y que las muertes podrían haberse producido durante los asedios a Gibraltar, o por alguna de las epidemias que los sucedieron.
El análisis de los restos humanos está siendo liderado por Emma Pomeroy y en la investigación participan Jennifer Grant, Kevin Lane, Devin Ward y varios voluntarios gibraltareños: el historiador Sam Benady, Brielle Gafan, Kasmeen Khaira y Jake O’Donohoe, en estrecha colaboración con el Museo de Gibraltar.
Aunque todavía queda por delante buena parte del estudio, los primeros resultados sugieren que los huesos son mayoritariamente de varones adultos jóvenes y adolescentes mayores. Esto concuerda con la teoría de que fueron víctimas de un brote epidémico que se produjo como consecuencia de un enfrentamiento durante el siglo XVIII, cuando el hospital estaba destinado al uso militar británico. Los futuros análisis químicos de los huesos y los dientes ayudarán a conocer dónde nacieron y vivieron estas personas en los años previos a su muerte, lo que aportará más pistas sobre quiénes eran.
La financiación de la investigación correrá a cargo del Ministro de Patrimonio del Gobierno de Gibraltar y el McDonald Institute for Archaeological Research de la Universidad de Cambridge.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN