El tiempo en: Vélez-Málaga
Lunes 03/06/2024  

Chiclana

Inaugurada la exposición 'La Vida Militar en la Antigua Roma'

Es una muestra de grabados de Bernard Montfaucon, que supone el primero de los actos de conmemoración el 207 aniversario de la Batalla de Chiclana.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La inauguración. -

El alcalde de Chiclana, José María Román; la delegada municipal de Cultura, Pepa Vela, y el director del Museo de la ciudad, Jesús Romero, han inaugurado la exposición La Vida Militar en la Antigua Roma en los grabados de Bernard Montfaucon’. Esta muestra, que estará abierta al público hasta el próximo 1 de abril, supone el primero de los actos que se desarrollarán para conmemorar el 207 aniversario de la Batalla de Chiclana, tal y como ha explicado el alcalde, que también ha destacado que “lo importante es que se ha preparado un conjunto importante de actividades, en colaboración con diversos colectivos y con la Armada Española”. Además, espera que las condiciones climatológicas sean las idóneas, “porque son varias las actividades que se celebran al aire libre durante los próximo días”.

Esta exposición consta de 19 grabados, tanto simples como dobles, seleccionados de entre 47 grabados que ilustraron, a comienzos del siglo XVIII la obra del erudito Bernard de Montfaucon ‘La antigüedad explicada y representada en figuras’. Todos los grabados seleccionados se centran en la vida militar de Roma y han sido secuenciados temáticamente, para que reflejen una realidad que trasciende con mucho el mero enfrentamiento en el campo de batalla, del siguiente modo: El enemigo, para bellum, los soldados (en tiempos de paz y en tiempos de guerra), armas e indumentaria, máquinas de guerra, la guerra, la derrota, la muerte, la victoria y la paz.

Estas piezas aparecen acompañadas de otros grabados de Montfaucon, así como de otras piezas ajenas a la obra de éste que vienen a complementar la muestra, como son un grabado con el retrato del emperador Adriano y un libro de grabados de Pietro Santi Bartoli publicado en 1672 y que muestra, en ‘viñetas’ secuenciadas, los triunfos del emperador Marco Aurelio, tan vinculado a Adriano.

A esta exposición temporal del Museo de Chiclana se sumarán a lo largo de este año y dentro de la conmemoración del 1900 aniversario de Trajano y y Adriano, dos exposiciones más, que son ‘La mujer en la antigua roma’, en marzo, y ‘La muerte en la antigua roma’, en noviembre.

Por su parte, la delegada de Cultura ha señalado que esta muestra está ubicada en un nuevo espacio habilitado dentro del Museo, explicando que la exposición es un recorrido por la vida del guerrero, antes de empezar con la lucha, hasta el momento de paz, pasando por el combate. Además, Pepa Vela ha invitado a toda la ciudadanía a visitar esta muestra, recordando que la entrada a estas instalaciones es gratuita y que están a disposición del público de martes a domingo.

Jesús Romero ha explicado cada uno de los grabados que componen la exposición, incidiendo en que, “secuenciando las escenas, hemos querido hacer ver cómo lo militar trasciende el campo de batalla, de ahí que empecemos con una alusión a los enemigos, continuando por los consejos para la guerra en tiempos de paz, por los soldados en tiempos de paz entrenando y haciendo obras civiles, por las armas y la indumentaria, siguiendo por la guerra, con los soldados y las máquinas de guerra, incluidos los caballos. También hemos incluido una batalla naval, para continuar con la derrota, los cautivos y la muerte, acabando con la victoria y la paz”.

Además, el director del Museo ha recordado que Minerva y Atenea, las diosas de la guerra en Roma y Atenas, respectivamente, “también eran diosas de sabiduría, mostrando que la guerra es algo más que fuerza bruta”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN