El tiempo en: Vélez-Málaga
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

Dictamen favorablemente el Plan Especial de Mesas de Santa Rosa

Posibilita que se reconozca por primera vez la existencia de estos núcleos ubicados en suelo no urbanizable

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Comisión de Pleno de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda, Suelo y Movilidad celebrada esta mañana en el Ayuntamiento ha dictaminado favorablemente la aprobación definitiva del Plan Especial Hábitat Rural Diseminado ‘Mesas de Santa Rosa’.

El expediente de este Plan Especial fue aprobado inicialmente el 20 de abril de 2012, tras lo cual se sometió al correspondiente periodo de información pública, durante el cual se presentaron 14 alegaciones. La Junta de Gobierno Local, celebrada el pasado 14 de diciembre, aprobó las modificaciones incorporadas al citado documento, en virtud de las alegaciones presentadas y de los informes sectoriales emitidos.

Se trata del cuarto Plan Especial que aprueba el Ayuntamiento de Jerez tras la aprobación en Pleno el 28 de septiembre de 2012 de los planes especiales de los hábitats rurales diseminados de La Inmaculada, Añina y El Polila. Estos planes especiales, que son pioneros en Andalucía, posibilitan que se reconozca por primera vez la existencia de estos núcleos ubicados en suelo no urbanizable, y, una vez entren en vigor, permiten establecer una ordenación de esos asentamientos así como la realización de mejoras urbanísticas tanto en viviendas como en las zonas comunitarias.

En el caso concreto de Mesas de Santa Rosa, el delegado de Urbanismo, Infraestructura, Vivienda, Suelo y Movilidad, Agustín Muñoz recuerda que se trata de un núcleo que se encuentra ubicado en la zona norte de Jerez, entre el Parque Empresarial y la ronda Oeste. Su extensión aproximada es de 106.000 metros cuadrados y cuenta con 160 habitantes así como infraestructuras urbanísticas básicas, si bien presenta algunas deficiencias en el saneamiento y el asfaltado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN