El tiempo en: Vélez-Málaga
Viernes 21/06/2024  

Málaga

El alcalde dice que denuncias sobre Smassa "no tienen consistencia", pero cesa al gerente

Para Pérez, la salida de Díaz Guirado es para "tapar" el caso, e insiste en que los socialistas irán hasta el final por los sobrecostes del parking del Palo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pleno sobre Smassa. -
  • Con Málaga compara al alcalde del PP con el 'Emperador desnudo' y crítica el "desfile de la performance" de asociaciones favorables al estacionamiento
El equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Málaga, que encabeza Francisco de la Torre, se enfrentó este lunes a las críticas y reclamaciones de transparencia de los tres partidos que integran la oposición (desde la izquierda, con PSOE y Con Málaga, hasta a la extrema derecha, que representa Vox) respecto a la gestión realizada en los últimos cinco años en la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Servicios S. A. (Smassa) y su gerente, Manuel Díaz Guirado, cuya salida profesional de esta mercantil con mayoría accionarial pública fue anunciada por el Consistorio apenas 90 minutos antes de que comenzase un pleno extraordinario convocado para debatir sobre la situación en la empresa.
 
La marcha del que fuera concejal de Urbanismo con Francisco de la Torre, entre junio de 2007 y junio de 2011, se produce con dos investigaciones judiciales abiertas, una de de ellas presentada por acoso laboral y prevaricación administrativa por parte de una subordinada ingeniera de Smassa, y una tercera actuación administrativa interna y "reservada" que desde principios de 2024 auspicia la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández, actual vicepresidenta de la sociedad de aparcamientos.
 
Pese a ello, el alcalde y presidente del Consejo de Administración de Smassa restó importancia a las dos investigaciones judiciales a las consideró como una "campaña" del PSOE que solo hacen que enturbiar la imagen de la "mejor empresa pública de aparcamientos de España", y sobre las que anticipó que no tendrán "un recorrido judicial más allá del archivo, porque no veo consistencia en ellas. Dicho ésto con todo el respeto al Poder Judicial".

El alcalde durante el pleno.

 

 
Tanto Daniel Pérez, portavoz de los socialistas, promotores del pleno, como la edil de Con Málaga (IU, Podemos y Los Verdes), Toni Morillas, recordaron al regidor popular que si tal era la confianza en Manuel Díaz y su gestión durante durante este lustro por qué motivo se había anunciado su cese para la tarde de este lunes, en un consejo de administración extraordinario que será precedido de una Junta General, también extraordinaria, en la que Smassa designarán a dos nuevos consejeros, Miguel Ruiz e Inmaculada Maldonado, que sustituirán a los ediles de Seguridad y Deportes, Avelino Barrionuevo y Borja Vivas, respectivamente. 
 
Ruiz y Maldonado forman parte de la plantilla de la Empresa Malagueña de Transportes (EMT), el primero como director-gerente y la segunda como ejecutiva financiera. Su incorporación a Smassa como consejeros se produce por el proceso para la absorción por parte de la compañía de transportes de la empresa de estacionamientos, y dentro del 'giro de timón' que la concejala de Movilidad pretende dar a esta área municipal mediante una gestión totalmente pública hasta 2027, que supondrá la salida del 49% del accionariado que poseen actualmente Unicaja Banco y Empark.
 
Estos dos accionistas privados desde hace más de dos décadas han expresado su malestar por la falta de información de la gestión realizada del gerente Manuel Díaz y por las denuncias en los tribunales.  
 
INFORME POR 70.000 EUROS EN UN MES
 
El Grupo Socialista denunció en la sesión municipal que la Gerencia de Smassa cambió los informes periciales de las obras del aparcamiento de El Palo enviados al Juzgado "para eliminar irregularidades detectadas". Unas modificaciones y mejoras de las obras que en el Capítulo 23 tuvieron un importe de 283.370 euros.
 
De este modo, según la tesis del PSOE, se habrían cambiado los argumentos de sobrecostes en favor de la empresa. "Los peritos reconocieron además en sede judicial que se reunieron previamente con el gerente para negociar estos contratos, que después recibieron por 70.000 euros para un trabajo cuantificado a realizar en solo un mes", según dijo Daniel Pérez, que agregó que ello demuestra que en Smassa se ha gestionado "al estilo compadre".
 
Durante el Pleno, tanto el alcalde como el portavoz socialista se interpelaron sobre dos documentos: uno la carta que el entonces secretario del consejo de administración de Smassa, Francisco Souvirón Rodríguez, remitió en 2021 a De la Torre en la que, según Daniel Pérez, le comunicaba las malas praxis e "irregularidades" en la tramitación de la obra del aparcamiento de El Palo, y el segundo sobre la declaración como testigo, en dependencias de la Comisaría Provincial de Málaga, de la edil de Movilidad, Trinidad Hernández, en relación a un presunto delito de falsedad documental que se investiga.
 
Pérez volvía a requerir al regidor del PP que hiciera pública esa misiva, a lo que el alcalde se comprometió con su palabra a hacerlo "pero con autorización del señor Souvirón". "Vamos a hacer famosa la carta del señor Souvirón, pero usted está haciendo méritos para que vayamos a votar en contra de que se recoja el compromiso en su moción", respondió De la Torre al socialista, tras el respaldo previo de su edil de Movilidad.
 

Momento del pleno.

 

Sobre la declaración policial de ésta última, el alcalde cuestionó una manifestación de Daniel Pérez en el  pleno de abril, cuando sacó a relucir la declaración de la edil de Movilidad ante el Grupo de Policía Judicial. Y mientras De la Torre insinuó que esa información podía haber partido desde la Subdelegación del Gobierno, el portavoz socialista, que negó tenerla, volvió a recordar a la concejala su compromiso de enseñarle el contenido de su declaración ante la Policía, "algo que a día de hoy no tengo todavía".
 
El concejal de Vox, Alfonso Alcázar, que votó a favor de parte de los puntos de la moción presentada por el PSOE, acusó al PP de querer "obstaculizar la labor de fiscalización de los grupos de la oposición y de las noticias proporcionadas por los medios de comunicación", sobre la gestión en la empresa malagueña de aparcamientos. 
 
Por su parte, Toni Morillas dijo a Francisco de la Torre que "lo que daña la imagen de Smassa es su gestión. En vez de asumir responsabilidades, usted viene aquí a hacer un ejercicio de autobombo en el peor día, en el que acaba de cesar al gerente. ¿O le ha cesado por su labor brillantísima? ¿Usted pone la mano en el fuego por el señor Díaz? Porque la señora Hernández no la pone, señor alcalde", señaló la portavoz de IU y Podemos.
 
Morillas tiró de ironía literaria en el debate al reprochar al regidor, Francisco de la Torre, de padecer el síndrome del 'Emperador desnudo' (para Morillas embajador), y creer que todo se estaba realizando correctamente en la sociedad municipal que él presidía, "cuando la realidad era que en el estacionamiento de la calle Pío Baroja los sobrecostes de construcción se dispararon" en más de 3 millones de euros. 
 
"HISTORIA BRILLANTE DE UNA EMPRESA"
 
Una desviación que para la oposición de izquierdas es un "claro ejemplo de corrupción política", afirmación que el regidor no compartió ya que la de "Smassa es la historia brillante de una empresa, pero no como antes cuando estuvo en quiebra, cuando estuvo gobernada por los socialistas", añadió 
 
Para justificarlo, el Grupo Popular esgrimió las intervenciones de casi una decena de ciudadanos y representantes de asociaciones comerciantes, empresarios, club deportivo y hasta del director del colegio Valle Inclán en este barrio, que delante del micrófono del pleno alabaron el estacionamiento y dieron además "las gracias al gerente Manolo Díaz", cuyo cese había sido anunciado por el Ayuntamiento una hora y media antes de la sesión municipal.
 
"Bonita performance y bonito circo señor alcalde. Menudo simplismo galopante ponerse a explicar lo bueno que es un parking para un barrio. Ojalá todos los tuvieran en condiciones. Hoy de lo que estamos hablando, y muchos quizás no lo sepan, es de un posible caso de corrupción política", dijo Toni Morillas tras escuchar las palabras vecinales, a los que recordó que estaban participando en "un ejercicio de blanqueo de un equipo de gobierno que está contra las cuerdas por el 'caso Smassa'".
 
El portavoz socialista cifró en el 38% y en el 41% los sobrecostes de la primera y segunda fase de las ejecuciones del aparcamiento de Echevarría-El Palo. Por ello, Daniel Pérez recordó que la Fiscalía ha visto que las irregularidades pueden tener materia penal, y está impulsando en el Juzgado de Instrucción la causa, "algo que no ha hecho el Ayuntamiento que no está personado en la causa". 
      
Pérez señaló que en junio de 2019 ya advirtieron al regidor su disconformidad con el nombramiento del gerente ahora cesado, y se preguntó quién va a pagar su defensa en los tribunales si siguen las diligencias adelante. 
 
Esta incógnita jurídica fue respondida, en parte, por la concejala de Movilidad hace unos días en una Comisión de Urbanismo: "Las responsabilidades penales son individuales", dijo Trinidad Hernández al socialista Jorge Quero. 
 
Una semana después, el PP ha dejado caer a Manuel Díaz, un hecho que se produce 29 días más tarde de que saliera también el jefe del Departamento de Obras de Smassa, Alejandro Donaire. Respecto al primero queda por explicar cómo se resolverá su contrato de alta dirección renovado en noviembre de 2023 con una retribución de 81.600 euros anuales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN