El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

Francia considera "constructivo" el ambiente en su negociación con Londres

Djebbari destacó que el lunes los británicos otorgaron 49 licencias adicionales y que "hay una negociación hasta el jueves"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Francia. -

El secretario de Estado de Transportes de Francia, Jean-Baptiste Djebbari, calificó este miércoles de "constructivo" el ambiente de la negociación con el Reino Unido por las licencias que sus pescadores reclaman para poder faenar en aguas bajo jurisdicción británica e hizo notar que las cosas avanzan.

En una entrevista a la emisora Europe 1, Djebbari destacó que el lunes los británicos otorgaron 49 licencias adicionales y que "hay una negociación hasta el jueves".

Ese día está prevista una reunión en París entre el ministro británico de Asuntos Europeos, David Frost, y el secretario de Estado de Asuntos Europeos, Clément Beaune.

Francia había amenazado la semana pasada con aplicar desde el martes 2 de noviembre una serie de medidas de represalia porque reprocha al Reino Unido el bloqueo de una serie de licencias de pesca a las que considera que tiene derecho en virtud del acuerdo sobre el Brexit entre Londres y la Comisión Europea.

Sin embargo, después de entrevistarse en Glasgow con el primer ministro británico, Boris Johnson, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el lunes a última hora que daba más tiempo a la negociación y que no se aplicarían desde el día 2 las represalias.

Eran esencialmente la prohibición de que los pesqueros británicos desembarquen en los puertos franceses su cargamento y el endurecimiento de los controles a las importaciones de pescado llegadas del Reino Unido.

Aunque los británicos afirman que han dado su visto bueno al 98 % de las demandas europeas, los franceses ponen el acento en que en torno a la mitad de las de sus pescadores han sido rechazadas y que ha habido un trato diferencial.

Djebbari avisó de que "los británicos tienen más que perder por no aplicar el acuerdo del Brexit" que, subrayó, lo acordaron el Reino Unido y la Unión Europea y que tiene implicaciones en ámbitos como los aranceles aduaneros y los intercambios comerciales.

Preguntado sobre la razón de que a pesar de eso la negociación sobre las licencias de pesca se esté llevando en un marco únicamente bilateral, entre París y Londres, el secretario de Estado lo justificó porque sobre esa cuestión "somos los más afectados, porque tenemos más pescadores que faenan en aguas británica y porque somos los vecinos más cercanos". 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN