El tiempo en: Vélez-Málaga
Martes 18/06/2024  

San Fernando

El embargo del almacén resulta por ahora un mal menor para Vera-Cruz

Nunca se ha negado al pago, pero otra cosa es que haya liquidez y liquidez, por no tener no tienen ni muchas administraciones públicas.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Piden un aplazamiento -

Embargado. Así ha decretado la Tesorería General de la Seguridad Social el almacén de la hermandad de la Vera-Cruz, por lo impagos de las cuotas de la Seguridad Social de los alumnos y personal de la Escuela Taller Cristo Viejo.

La junta de gobierno de la hermandad, aún queriendo, no puede hacer frente a la deuda y tampoco firmó los papeles de la Escuela Taller y su resultado. La deuda asciende a más de 160.000 euros y la hermandad ya cuenta con más de una treintena de denuncias de impago entre alumnos y profesores.

Todo después de diversas reuniones  en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Cemac). Y al final ocurre lo que todos temían y sabían que podía ocurrir,  que no era otra cosa que el embargo del bien inmueble.

El abogado isleño, Enrique Montiel de Arnaiz, está realizando una gran gestión a la hora no sólo de la defensa jurídica, sino también de intermediación política para buscar una solución amistosa a un problema al que no se puede hacer frente de forma fácil, y por eso también se pide un aplazamiento en el pago de la deuda.

La hermandad quiere pagar. Nunca se ha negado al pago, pero otra cosa es que haya liquidez y liquidez, por no tener no tienen ni muchas administraciones públicas.

La situación ya es real y preocupante, porque las soluciones que se han venido buscando durante los últimos meses no llegan y lo peor sí se ha hecho realidad, aunque dentro de la dramática situación, el embargo del almacén es un mal menor para la hermandad, pues de seguro que encuentra la solidaridad del resto de cofradías isleñas. 

El pago de la cantidad pendiente, corresponde al 25 por ciento del presupuesto total y estaba condicionado a que se hubieran ejecutado más de la mitad de los trabajos, cosa que se cumple desde el año pasado. Por su parte, la cofradía cumplió con los informes  solicitados por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, pero no hizo frente al pago y acogiéndose al convenio, obliga a la hermandad a hacerse cargo de la deuda, con compromiso posterior de reintegro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN