El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Ayuntamiento, Junta y Defensa ya trabajan en una solución para los colegios

Mantienen la primera reunión a tres bandas y el siguiente paso será un documento que elaborarán los técnicos municipales para darle un colchón jurídico al mantenimiento municipal de los antiguos centros de Defensa.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los servicios jurídicos municipales trasladarán a la mayor brevedad posible una adenda o anteproyecto de convenio a los de la Delegación Provincial de Educación con los condicionantes que desde el punto de vista legal se tienen que dar para que el Ayuntamiento asuma el mantenimiento de los antiguos centros de Defensa. Un documento que se redactará a la mayor brevedad posible y sobre el que la Junta se pronunciará sobre su viabilidad o aportará alternativas.

Ese es el primer paso que se va a dar y que se ha puesto sobre la mesa en la primera reunión a tres bandas celebrada este miércoles en Urbanismo con la presencia de la alcaldesa isleña, Patricia Cavada, el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, y el subdelegado de Defensa en Cádiz, coronel Joaquín Tomás González.

Cavada reconoce que “no es una cuestión fácil y que va a generar controversias”, pero que “estamos avanzando en la línea correcta después de años de enfrentamiento entre Ayuntamiento y Junta con el anterior Gobierno local”.

La primera edila ha señalado que dos son las actuaciones prioritarias que serán necesarias acometer para que el Ayuntamiento pueda asumir en el futuro sus competencias de mantenimiento con respecto a dichos centros. Y ambas afectan al Solís y al Vicente Tofiño como son la individualización de las redes de alcantarillado y la separación de los contadores del suministro de electricidad para que cada colegio tenga su propia factura de cada uno de dichos servicios, algo que en la actualidad no sucede.

La alcaldesa ha adelantado que el Ayuntamiento está dispuesto a asumir el coste de ambas actuaciones y que Defensa se ha mostrado sensible a conceder las autorizaciones pertinentes al tratarse de obras en terreno militar.

Juan Luis Belizón

Por su parte, el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, hizo un poco de historia sobre la situación de partida y en el punto en el que se encuentra el conflicto sobre el mantenimiento de los colegios. Así, recordó que en 2007 cuando se firma el convenio entre la Junta y Defensa lo que hay es una cesión demanial durante 75 años de los centros al Ayuntamiento, pero no la titularidad y ahí está el qui de la cuestión. Es decir, que con la ley en la mano el Ayuntamiento solo puede hacerse cargo de las labores de conservación de aquellos colegios sobre las que tiene su titularidad. De ahí que ahora se esté buscando ese colchón legal que dé cobertura a este vacío que actualmente existe y que ha derivado en una situación que se prolonga ya durante los ocho últimos
años.

Por otro lado, Belizón ha indicado que durante todo este periodo la Junta ha invertido en los citados colegios más de 1,4 millones de euros en diversas actuaciones y ha agradecido al Ayuntamiento que haya sido el primero en dar el paso en la búsqueda de una salida.

Por último, el delegado también hizo referencia a la situación del aula matinal y de los comedores escolares de dichos colegios y que dejó en el aire el servicio para alrededor de cien familias. En este sentido, ha indicado que se está notificando a los padres afectados aquellas bajas que se estén produciendo para ir rellenando las plazas y, por otro, que tiene previsto reunirse con el recién nombrado director general de la Agencia Andaluza de Educación. El objetivo es saber si hay disponibilidad económica para hacer frente a una posible ampliación de plazas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN