El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Vélez Málaga

El PP se compromete en Vélez-Málaga a defender la pesca de arrastre

Y que la descarbonización de flota vaya aparejada de fondos y tiempo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La candidata del PP a las elecciones europeas Carmen Crespo. -

La candidata número 2 al parlamento europeo, Carmen Crespo, ha mostrado este viernes, durante una visita al puerto pesquero de Caleta de Vélez, en el municipio malagueño de Vélez-Málaga, su compromiso para defender en Europa la pesca de arrastre, así como su apuesta para que la descarbonización de la flota vaya aparejada de fondos y de tiempo.

Así lo ha expuesto junto a la presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, y los presidentes locales y alcaldes de Vélez-Málaga y Algarrobo, Jesús Lupiáñez y Natacha Rivas, así como la patrona mayor de la Cofradía de Pescadores de Caleta de Vélez, Carmen Navas, al tiempo que también ha reivindicado que las cuotas TAC se fijen cada dos años.

"Desde el PP hago un llamamiento a las demás formaciones políticas: tenemos el deber y la obligación de defender todos juntos a los pescadores", ha manifestado.

Así, Crespo ha afirmado que "no es justo que haya barcos por debajo de los 130 días de pesca y esto ha ocurrido con el beneplácito de la señora Teresa Ribera" y ha asegurado que "en Bruselas tenemos que mostrar que los caladeros están mejor, hay que valorar el esfuerzo pesquero del sector y no penalizarlo".

"Ha habido una Comisaría de Medio Ambiente y Pesca que ha perjudicado al sector", ha lamentado y ha destacado "la apuesta" de Feijóo "para que haya una diferenciación entre ambas comisarías y que no haya intromisión en el sector".

Además, la candidata 'popular' ha advertido de que "el Ministerio de Agricultura y Pesca no ha tenido suficiente liderazgo para mostrar que este no era el camino; ha sido un tiempo de mucha dificultad y ahora, además, el propio comisario presenta un plan para la eliminación del arrastre", ha criticado.

"Menos mal --ha añadido-- que el Grupo Popular en la Eurocámara ha puesto pies en pared pero no es suficiente, hay que mostrar que no queremos ese plan y que ya está bien de recortes", ha explicado.

En esta línea, la candidata 'popular' ha abundado en que "estamos dispuestos a hacer la pesquería más sostenible, pero si hay que cambiar los barcos debemos recibir recursos y también necesitamos tiempo para dicha adaptación".

"El presidente de la Junta, Juanma Moreno, potenciará un decreto que haga compatible el sector turístico y el pesquero, favoreciendo además el relevo generacional con la utilización del sector pesquero de forma transversal", ha añadido.

Crespo, que ha valorado "el papel" de la mujer en la pesca y su capacidad en el crecimiento y la industrialización del sector, "sumando talento y modernidad", ha apostado igualmente por llevar el Estatuto de la Mujer Rural y de la Mar a Europa.

Además, ha apuntado a la competencia de terceros países, como el caso de la chirla italiana, reclamando al Gobierno que "se dé cuenta de la necesidad de bajar el IVA del pescado, cuyo consumo ha bajado un 20%".

De igual modo, ha incidido en que se publicite nuestra pesquería como se ha hecho con otros productos, como el salmón; y que Europa ayude al Mediterráneo andaluz en la situación del alga asiática.

"Esto es lo que vamos a hacer en Bruselas y pido responsabilidad a las demás listas electorales que se presentan", ha resaltado, advirtiendo de que "el camino se demuestra andando, apoyando la capacidad de nuestro sector pesquero, frenando que la pesca del arrastre no sea una cuestión negativa en la UE, apoyando la descarbonización con recursos económicos y tiempo para nuestros pescadores y apostando por que las TAC cuotas sean una vez cada dos años", ha enumerado.

SEQUÍA

Sobre la sequía, Carmen Crespo ha hecho un llamamiento a Europa para reclamar fondos que sirvan para apuntalar la revolución hídrica que la Junta está llevando a cabo en la provincia, señalando la necesidad de un plan europeo para el agua, que se haga la desaladora lo antes posible y seguir apostando por las aguas regeneradas.

Por su parte, Navarro ha presentado a Crespo como "la mejor embajadora de los intereses, expectativas y aspiraciones de los malagueños y los andaluces en Europa", reivindicando el papel de las cofradías de pescadores en la tramitación burocrática, "excesiva todavía, y que es un caballo de batalla que tenemos en Europa".

La presidenta provincial del PP ha advertido de que el sector pesquero "ha sido maltratado estos últimos años": "El mediterráneo andaluz no ha sido tenido en cuenta, ha sido ignorado en las negociaciones de la política de pesca común en Europa; perdiendo competitividad con respecto a otros países y eso no lo podemos consentir".

Así, la dirigente 'popular' ha afirmado que el Grupo Popular y Carmen Crespo van a ser "lobby dentro de la Eurocámara para defender los intereses de esta zona de Europa", subrayando que la pesca es "un complemento de primer orden dentro de la gran industria turística que tanto trabajo y riqueza dan a nuestra provincia".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN