El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Presión social a la administraciones contra la turistificación en Cádiz: “Estamos hartos”

Cádiz Resiste, APDH-A, Facua y la plataforma contra el Campo de las Balas reclaman la implicación de la Junta y el Ayuntamiento contra el fenómeno

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad Ai
  • Antonio Gallardo y María Muñoz, en el acto contra la turistificación. -

La convocatoria de la Asociación de Vecinos y Amigos del Pópulo, capitaneada por Antonio Gallardo, para celebrar la paralización del desahucio de María Muñoz, de 88 años, cuya vivienda iba a destinarse a fines turísticos, no solo ha servido para agradecer el apoyo ciudadano y, muy especialmente, los del promotor Agustín Rubiales y la Fundación Cádiz CF, que ha adquirido el piso para que su inquilina pueda seguir habitándolo. El acto, celebrado ante la Posada del Mesón, ha sido, sobre todo, reivindicativo.

A las advertencias contra “la turistificación y la especulación inmobiliaria que impide el acceso a la vivienda y expulsa a los vecinos de sus barrios”, de Gallardo, se han sumado otras voces de colectivos y entidades sociales, con la presencia David de la Cruz y Helena Fernández, junto a otros integrantes de Adelante Izquierda Gaditana, y un miembro de Juventudes Socialistas, aunque no ha habido presencia de concejales del PSOE en el acto ante la Posada del Mesón.

En la línea de lo expresado por el líder vecinal, Emma Martín, de la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH-A), ha alertado de que “hay otras muchas María (Muñoz)” en Cádiz pero no hay “hadas madrinas” como la fundación del club cadista para resolver todos los problemas. “Solo queda el poder popular y la auto organización”, ha sostenido “para resistir” ante el fenómeno de la turistificación

“Hay que visibilizar a los responsables, fondos buitres, empresas y propietarios particulares” que “especula” con los inmuebles de uso turístico elevando precios o provocando desahucios “con la subida de los precios de alquiler de forma inasumible”, ha sostenido.

Como en Cataluña, ha defendido que “necesitamos moratoria de licencias de pisos turísticos y que se investigue la actividad ilegal”, y también es necesario, ha remarcado, “que la Junta de Andalucía permita al Ayuntamiento de Cádiz la implantación de la tasa turística” y permita topar los precios de los arrendamientos.

En esta línea, Jesús Yesa, de Facua, ha recordado que su organización ha puesto en marcha una campaña informativa para las comunidades de propietarios sepan que la ley le permite oponerse a la creación de pisos turísticos en sus fincas y Jesús Ruiz, de Cádiz Resiste, ha pedido la participación este sábado a las 12.00 horas, en la protesta convocada en El Palillero, para decir no a un modelo turístico “que ha obligado a salir de su ciudad a miles de gaditanos, acaba con el comercio tradicional y devora barrios”.

“Estamos hartos de esta actividad invasora que convierte al municipio en un parque temático”, ha agregado, advirtiendo, finalmente, que “los que están sentados para gobernar en el Ayuntamiento no son nada” con respecto a la capacidad de la ciudadanía para hacer frente al negocio privado.

Al respecto, José Antonio Sánchez, representante de la plataforma contra la venta del Campo de las Balas, ha censurado la intención del Ayuntamiento de favorecer la construcción de un hotel de lujo en un enclave privilegiado de la ciudad. “Cádiz no se puede permitir la pérdida de un metro cuadrado más de suelo público”, ha dicho, y menos a favor de un sector que altera la convivencia.

“Nueva York y Barcelona se han plantado”, ha recordado, contra los pisos turísticos y la gentrificación, para pedir a los gaditanos que respalden sus reivindicaciones para que actual aparcamiento junto al Parador sea una zona verde que conecte con el Parque Genovés, albergue una plaza, pistas deportivas, un museo del mar u otro equipamiento cultural vinculado al recinto defensivo de las murallas. “Hay alternativas -ha concluido- y todas públicas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN