El tiempo en: Vélez-Málaga
Sábado 29/06/2024  

Rota

?Creo honradamente en el programa que proponemos ?

programa electoral Estructurado en cinco ejes: La continuación del modelo de ciudad propuesta en 2007, empleo, austeridad , políticas sociales y ag

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Leocadio Marín -
 Leocadio Marín repite al frente de la candidatura socialista para las elecciones del próximo 22 de mayo. Después de obtener la confianza de la mayoría de los baezanos y estar al frente del Ayuntamiento durante los cuatro últimos años, afronta el reto de continuar construyendo el modelo de ciudad que ya concibiera en 2007.

—¿Qué destacaría Leocadio Marín del Programa Electoral con el que concurre el Partido Socialista a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo?.
—Nuestro programa tiene cinco grandes líneas de actuación. La primera es la de continuar desarrollando un modelo de ciudad que ya ofrecimos en las anteriores elecciones, que sigue siendo válido. Ya advertimos entonces que necesitaba de más de cuatro años para completarse. Eso incluye el desarrollo de las comunicaciones, el desarrollo del Parque Empresarial de La Loma, del que ya se ha presentado el Plan Parcial. Seguir por tanto con ese modelo de ciudad, ahora con más énfasis puesto que ya vamos a contar con el Plan General de Ordenación Urbana del que ha carecido Baeza en los últimos años.
La segunda gran línea es la de seguir administrando con austeridad y el máximo de eficacia los fondos que estén a disposición del Ayuntamiento, ya que venimos de una situación muy mala, hemos sido capaces de controlar esta situación hasta el punto de que en los resultados presupuestarios nuestros ingresos superan a nuestros gastos, y por tanto estamos en otro escenario: controlada la sangría de presupuestos y la administración sin control, ahora hay que seguir en ese camino de austeridad, y no voy a admitir que nadie venga a Baeza a darme lecciones de austeridad cuando yo sé lo que dejaron aquí.
Como tercer eje pretendemos seguir con las políticas sociales. Una vez que hemos reformado la residencia y creado el Centro de Día, dotarlos de material para maximizar ese recurso, intentando que todas las plazas del centro estén concertadas e incluso promoviendo una única cocina para todos los centros y poder llevar a ancianos la comida a su propio domicilio. Vamos a seguir por tanto manteniendo, a pesar de las dificultades, el esfuerzo que en Servicios Sociales viene haciendo el Ayuntamiento.
Otro de los ejes responde a la creación de medidas de fomento del empleo. Hemos comprometido continuar potenciando el Consejo Sectorial de Turismo, a crear el de Comercio para gestionar el nuevo mercado, que es un edificio complejo, y sería en convenio con los propios comerciantes y proveedores de servicios; nuevos espacios de ferias y congresos, que aunque la ciudad en sí misma es un palacio de congresos y hay espacios que hay que potenciar en este sentido.
Ayudaremos a los autónomos creando un fondo para financiar actividades de emprendedores con dificultad para poder financiarse, y con los trabajadores seguiremos con el plan de desarrollo personal, para fortalecer su capacidad de mejora en el ámbito laboral dándoles formación, orientación personalizada, buscando en definitiva, el camino más adecuado para ellos.
La última gran línea de actuación es la de continuar con el Plan Integral de Caminos y seguir haciendo el esfuerzo de, si en esta legislatura hemos intervenido en cinco caminos, dos de ellos ya terminados, dos en obras y otro a punto de iniciarse, seguiremos en esa línea. El esfuerzo de casi dos millones de euros pretendemos mantenerlo en la próxima legislatura, y mi compromiso es que para mantenimiento de la red de caminos, todo lo que recaude el Ayuntamiento por contribución rústica, se dedique al mantenimiento de los caminos y la mejora de la guardería temporera.
—Se trata de diversificar y potenciar la economía en Baeza…
—Efectivamente. Es potenciar todas las líneas de Turismo, es la creación de suelo industrial de manera que en unos años se desarrollen los polígonos. No tenemos la barita mágica y pasado mañana no van a estar las empresas instaladas, pero es un camino de futuro con el que hasta ahora no contábamos.
—¿Qué necesita la ciudad en estos momentos? ¿Qué considera que es urgente para el buen funcionamiento de esta ciudad en los próximos cuatro años?.
—Lo más urgente era tener un Plan General de Ordenación Urbana que no es el Plan General de una fuerza política que ha tenido la obligación y la responsabilidad de desarrollarlo. Hemos tenido cientos de reuniones con asociaciones de todo tipo, desde económicas hasta culturales e incluso recreativas, preguntando qué necesitaba la ciudad y qué había que poner en un Plan General.
Hemos aceptado el 80% de las sugerencias que propuso Izquierda Unida, por ejemplo. La co-participación en la redacción del plan es lo que no hace nadie, porque no es el método adecuado, porque cuando la responsabilidad es de un equipo de Gobierno, es a ese equipo a quién luego se le piden responsabilidades. Hemos hecho el plan en un horizonte de diez años y con un modelo de crecimiento y desarrollo de la ciudad que hemos intentado pactar con la mayoría de la sociedad. Creo cuando oigo decir que sus propuestas no están recogidas, que esas personas ni se han leído el plan.
—En cuanto a infraestructuras, hay en marcha algunas de ellas muy destacadas. ¿Alguna otra para esta legislatura?.
—Si. Ya hemos hablado de los polígonos industriales y de las comunicaciones. Ya está redactado el nuevo proyecto de accesos a Baeza, está más adecuado a la realidad económica actual, porque necesitamos que se haga, y en esta legislatura se hará sin duda. Se hará sin duda la Ronda Norte, que ya ha pasado el período de información pública, los ciudadanos han podido alegar lo que han estimado oportuno a la conveniencia de sus intereses, y desde luego se tendrá que hacer, más pronto o más tarde, porque el esfuerzo de redacción del proyecto ya está hecho, un estudio de viabilidad y una redacción que ha costado 1.900.000 euros, se tendrá que hacer el tranvía. El tranvía ayudará a crear una conurbación de 100.000 habitantes, y nos dará a todos posibilidad de desarrollo.
—La Juventud en el programa del Partido Socialista tiene un peso importante, ¿no es así?.
—Nosotros hemos tomado siempre una dirección que a mí me parece la más correcta. Pensamos que la peor política es la de halagar a los jóvenes. Las buenas políticas de Juventud no son aquellas que les dicen a los jóvenes que son muy buenos, sino aquellas que intentan dar oportunidades. En este sentido, realizaremos acciones formativas para jóvenes, buscando su inserción laboral, porque una de las cosas que más nos preocupan es que los baezanos y baezanas, cuando llegan a la edad de trabajar, no tengan que dejar su ciudad. Impulsaremos el Consejo Local de la Juventud; realizaremos una serie de actividades lúdico-festivas que para los jóvenes tienen mucha importancia, de hecho, si nosotros vamos a hacer un sky-park es porque nos lo han pedido ellos. Vamos a intentar crear espacios públicos para los graffiti, algo que les entusiasma; realizaremos campañas para orientar su consumo, porque a veces son víctimas de un consumo desaforado; potenciaremos los programas de solidaridad intergeneracional e intercultural y seguiremos apostando por el Centro de Información Juvenil, por el Espacio Joven que hemos creado para ellos, y buscaremos el desarrollo de actividades de intermediación laboral, fomento del empleo, servicio de información etc.
—¿Qué dirías a los ciudadanos para pedirles su apoyo en las próximas elecciones municipales?
—En primer lugar yo trasladaría a los ciudadanos un doble mensaje. De una parte que participen, que la democracia se consolida y se hace fuerte con la participación, y cada cual que vote a la opción que crea que representa mejor a sus intereses.
Naturalmente creo que lo que yo ofrezco es lo mejor que en estos momentos se ofrece a los ciudadanos. Creo honradamente en el programa que propongo y por eso tengo la voluntad de pedirles a todos y cada uno de los habitantes de Baeza que sigan confiando en nosotros y sigan apoyándonos mayoritariamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN