El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Rota

?Fomentaremos el empleo desde todas las áreas de responsabilidad ?

Javier Calvente vuelve a encabezar la lista de la candidatura popular en Baeza para las municipales del 22 de mayo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Javier Calvente -
 Javier Calvente vuelve a encabezar la lista de la candidatura popular en Baeza para las municipales del 22 de mayo. Confía plenamente en volver a obtener los votos necesarios para volver al Ayuntamiento como alcalde y resolver así, como él mismo expresa, “los problemas a los que el PSOE no ha sabido dar solución”.

—¿Qué destacaría, a grandes rasgos, del programa electoral con el que el Partido Popular a las elecciones del próximo día 22 de enero?.
—Creemos que es un programa bastante completo para resolver los problemas de Baeza en ámbitos como la agricultura, el turismo, el comercio y la construcción, y actuar ante la merma considerable de ingresos que ha conllevado la reducción drástica de los alumnos de la Academia de la Guardia Civil. Forma parte de un proyecto político que trata de recuperar la ciudad y resolver el problema de la crisis económica, social e institucional que se está viviendo, y fundamentalmente viene a revitalizar los sectores económicos y a apoyar a los sectores que generan economía productiva y riqueza.
—El empleo es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. ¿Cómo afronta el Partido Popular este reto de cara a la legislatura 2011-2015?.
—El empleo es una de las preocupaciones importantes para el Partido Popular. Yo diría que el principal objetivo de nuestro Gobierno será el empleo, la creación de los puestos de trabajo, puesto que el Gobierno socialista ha conseguido que el 50% de nuestros jóvenes y mujeres se encuentre en el desempleo.
Desde el Partido Popular, lo que se va a potenciar es la creación de las condiciones precisas para que determinadas industrias se instalen en Baeza. Lucharemos no sólo para generar empleo, para que se cursen estudios de grado superior, por lo que intentaremos implantar una escuela de negocios; facilitaremos el acceso de jóvenes y mujeres a un empleo de calidad contemplando ayudas e incentivos para la contratación de desempleados a la realización de prácticas en empresas y en el Ayuntamiento mediante convenios de colaboración. Potenciaremos los programas de la Escuela Taller y los programas de casas-oficio y taller de empleo para el municipio. En definitiva, promoveremos todo aquello que favorezca la generación de empleo, insisto, desde todas las áreas de responsabilidad de Gobierno.
Desde el punto de vista del comercio vamos a intentar generar un centro comercial abierto que lo potencie, que le de un revulsivo, que lo revitalice y que esté en coordinación con el mercado de abastos. El proyecto del aparcamiento del Paseo de la Constitución también tendrá una especial incidencia. Además realizaremos acciones conjuntas de desarrollo, incluso del propio mercado de abastos, mediante la implantación de mercadillos de calidad no competitivos con el comercio de la zona centro.
Para potenciar una actividad que ahora está herida de muerte como es el turismo, estudiaremos la viabilidad de la construcción de un palacio de congresos y exposiciones que dinamice el turismo de congresos, un turismo de calidad, para que mediante la captación de ferias y congresos durante los fines de semana, gran parte del año en que no es temporada alta, que nuestras magníficas instalaciones e infraestructuras turísticas se vean, igual que las empresas de restauración, ayudadas y apoyadas por el Ayuntamiento. Impulsaremos las relaciones con el comercio local a través de la Asociación de Industria, Comercio y Servicios, y sobre todo intentaremos, desde todos los ámbitos, favorecer la generación de empleo, fundamentalmente enfocado a los jóvenes y a los sectores más desfavorecidos como los parados de larga duración.
El Ayuntamiento de Baeza, a través del Servicio de Atención al Ciudadano, facilitará a los empresarios que creen empleo suelos y naves especiales; intentaremos que todas las compras del Ayuntamiento se realicen entre las empresas, comercios y autónomos de la ciudad sin otra diferencia y privilegios que los derivados de la mercancía que cada uno ofrezca. Estableceremos una reducción de los tiempos de espera de los emprendedores; que la burocracia se reduzca lo máximo para que su actividad puedan ejercerla en el mismo momento en que deseen iniciarla.
—¿Podemos decir entonces que el empleo es un eje básico de su programa o existe algún otro de especial importancia?.
—La ciudad de Baeza es una mesa que tiene cuatro patas: la agricultura, que durante la etapa del Gobierno socialista ha visto mermada su renta en un 30%. Somos conscientes de que el Ayuntamiento carece de competencias con las que se pueda evitar la crisis del sector de la agricultura, pero es evidente que se pueden y se deben hacer esfuerzos por este sector. Si los baezanos como esperamos nos otorgan su confianza, pueden estar seguros de que la agricultura ocupará en el Gobierno futuro el lugar que por su importancia le corresponde. En este sentido, el Partido Popular creará un polígono agroindustrial en la Escaleruela y Vallehermoso, que conlleve la generación de una infraestructura necesaria para este sector y a unos costes lo más reducidos posibles para que el acceso de los agricultores e industriales a la ciudad se vea beneficiado y, en definitiva, se genere el empleo correspondiente desde el sector agrario. Si en la agricultura descansa uno de los pilares de la economía baezana, otro no menos importante es y debe ser el Comercio y el Turismo. En esa línea, el Gobierno del Partido Popular promocionará a Baeza en todas las ferias nacionales e internacionales, creará un centro comercial abierto donde el actual mercado de abastos elaborará, junto a comerciantes y hosteleros, en plan de dinamización turística para nuestra ciudad, y generará la construcción de un aparcamiento en el Paseo de la Constitución; el estudio de viabilidad del palacio de congresos y exposiciones, y habrá un apoyo presupuestario para la puesta en marcha de un plan integral de Turismo entre las ciudades de Baeza y Úbeda para sacar rendimiento a su nominación como Patrimonio de la Humanidad.
En otro orden de cosas, también es importante el sector de Urbanismo en nuestra ciudad. La generación de infraestructuras para nuestros ciudadanos es asimismo prioritaria y en este sentido, el Partido Popular va a finalizar la aprobación definitiva del PGOU.
Proponemos la construcción de un aparcamiento en el Paseo de la Constitución que dinamice el centro de la ciudad; la construcción de un gran aparcamiento soterrado en los aledaños de la Academia de la Guardia Civil, en la calle Castilla y León, dotándolo en superficie de parque y zonas de recreo que resuelva ese problema endémico; determinar las zonas de aparcamiento y establecer el Plan de Rehabilitación e infraestructuras municipales, planes de accesibilidad y movilidad urbana etc.
Otro sector importante son los Servicios Sociales, y aunque entendemos que la mejor política social es la generación de empleo, también se mide en la forma en la que la sociedad se ocupa de sus mayores. Conscientes de ello, el PP propone en éste ámbito la construcción de una nueva residencia de ancianos, la potenciación de un servicio de ayuda a domicilio y tele-asistencia y el dar la máxima información posible para desarrollar programas que favorezcan la igualdad de oportunidades, de apoyar intensamente el Centro de Información a la mujer, porque entendemos que es un factor desfavorecido y con una potencialidad de generación de riqueza y de empleo.Colaboraremos con asociaciones que trabajen a favor de discapacitados y personas con enfermedades degenerativas; se creará un fondo de emergencias para atender las necesidades de las personas que estén más afectadas por la crisis económica; se creará un fondo de ayuda para los sectores más desfavorecidos como son las unidades familiares con bajas rentas y pocos recursos económicos, mujeres separadas, víctimas de violencia de género, jóvenes, viudas, y parados de larga duración.
—El PP insiste en la construcción del aparcamiento en el Paseo….
—Hay infraestructuras muy importantes para Baeza, y esa es una de ellas. También lo es el Polígono agroindustrial en Vallehermoso, la zona de aparcamientos en los aledaños de la Academia de la Guardia Civil…son infraestructuras necesarias, que vienen a resolver problemas endémicos de nuestra ciudad. Y es que el aparcamiento del Paseo o el Centro de Congresos no son hechos aislados, sino que forman parte de un engranaje que favorecerá la iniciativa privada, porque si se establece el palacio de congresos es para que suponga un revulsivo al sector turístico de nuestra ciudad, para que en aquellos periodos de tiempo en donde la ocupación, por cuestiones de estacionalidad es pequeña, podamos potenciarla. También es importante generar museos, relaciones con la Asociación de Industrias, Comercio y Servicios, en definitiva, atraer al turismo, prestar servicios de calidad, contar con banderines de enganche para que el visitante se quede en la ciudad más tiempo y fortalecer así la actividad económica.
—¿Qué diría a los ciudadanos para pedirles su apoyo?.
—Simplemente que somos hombres y mujeres que estamos preparados para gobernar, que tenemos experiencia de Gobierno, que hemos visto cómo, en estos cuatro años Baeza ha dado un paso atrás. Que estamos ilusionados y tenemos la esperanza de recibir el apoyo mayoritario para poner en práctica todos estos proyectos, que se han hecho de cara a la calle y a la realidad de la situación de Baeza. Tenemos que ser realistas, tenemos los recursos limitados, y tenemos que optimizarlos y crear las infraestructuras necesarias para paliar los problemas que el PSOE de Baeza no ha resuelto.
Les pido a los baezanos el apoyo además, porque no podemos ir con el paso cambiado. Si Leocadio Marín vendió en las elecciones pasadas que las administraciones eran de su signo y que sería más beneficioso para la ciudad votar al PSOE, ahora yo les digo a los baezanos que dentro de poco se van a celebrar elecciones generales, y está clarísimo que el partido ganador será el Partido Popular, y sería una tristeza que todas las políticas que el PP tiene a nivel nacional y autonómico no se puedan plasmar en Baeza porque los baezanos le hayan dado la confianza a quien no se la merecen, en este caso al Partido Socialista.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN