El tiempo en: Vélez-Málaga
Miércoles 26/06/2024  

Sanlúcar

AES y Fomento firman un acuerdo para Exposanlúcar

Se espera que unas 60 empresas de Sanlúcar y la comarca participen en esta feria

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Marín y García. -

El delegado municipal de Comercio y Fomento de Empresas, Juan Marín, y la presidenta de la Asociación de Empresarios de Sanlúcar (AES), Monserrat García, han firmado esta mañana el convenio de colaboración que permitirá, junto con la participación de la empresa Iniciativas para Ferias y Exposiciones de Andalucía, S.L. (INFEX), la celebración de la IV Feria del Comercio y la Empresa 'Exposanlucar' entre los días el 25 y 27 de octubre en el nuevo Centro Municipal de Exposiciones y Congresos.

Precisamente, la celebración en este espacio público, que se inaugurará unos días antes, será la gran novedad de esta feria, después de que las tres ediciones anteriores tuviesen como escenario las instalaciones de bodegas Caydsa y el Centro Comercial Las Dunas.

Juan Marín ha explicado que la Feria se ha diseñado para un total de 41 estands en el interior del nuevo Centro de Congresos, a las que hay que añadir las que se instalen en el exterior. En total se espera que unas 60 empresas de Sanlúcar y la comarca participen en esta feria, cuyo objetivo es fomentar el sector comercial y empresarial, incentivando la promoción económica de la ciudad.

Para destacar el interés que despierta esta feria, el responsable de Fomento adelantó que en tan sólo dos días -el plazo de inscripción se abrió el lunes- se ha ocupado el 30% de los estands, por lo que confía que en 10 o 15 días estén todos los espacios solicitados. El plazo para solicitar la participación, cuyos impresos deben presentarse en la Delegación de Fomento, finaliza el día 4 de octubre.

Marín destacó que se trata de una feria “muy económica” para las empresas, con precios de 240 euros el estand y 13 euros por metro cuadrado los espacios libres, tarifa que incluye el alquiler, transporte, montaje y desmontaje del estand; vigilancia del recinto ferial; instalación eléctrica así como el consumo hasta el máximo de potencia instalada; limpieza del recinto; actividades de promoción; alumbrado público ordinario y extraordinario de la exposición; seguro de Responsabilidad Civil de la globalidad de la Feria, y megafonía, publicidad de la Feria y aquellos otros servicios generales que se estimen necesarios por la Organización para el óptimo desarrollo de Exposanlucar.

El delegado de Fomento adelantó que esta será la primera de las ferias que se celebrarán en el nuevo recinto situado en el cruce de la carretera de Trebujena, estando ya previstas otras tres para noviembre-diciembre (vehículos de ocasión), febrero (del caballo) y abril (náutica).

Marín mostró su confianza en que Exposanlúcar será, al  igual de que las tras ediciones anteriores, todo un éxito de público y, sobre todo, para las empresas de la ciudad, ya que el objetivo es su promoción y la búsqueda de negocio.

Pueden obtener más información de Exposanlucar en la página www.exposanlucar.com

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN